La Hermandad Sacramental del Santísimo Cristo de la Sangre y Nuestra Señora del Mayor Dolor saldrá de la Colegiata de Santa María La Mayor este Miércoles Santo a las once de la noche.
Templo: Colegiata de Santa María La Mayor. Un trono.
Horario:
- Salida 23 horas
- Palco de toma de hora-Carrera Oficial 00.45 horas
- Recogida 02.45 horas
Itinerario: Pasaje Vicente Becerra, Plaza del Silencio, Plaza Duquesa de Parcent, Armiñán, Puente Nuevo, Plaza de España, Virgen de la Paz, Mariano Soubirón, Molino (Palco de toma de horas: 00.45 h), Plaza del Socorro, Espinel, Virgen de la Paz, Plaza de España, Puente Nuevo, Armiñán, Plaza Duquesa de Parcent, Plaza del Silencio, Pasaje Vicente Becerra y entrada en su templo.
Hermano Mayor: Diego Cañestro Rodríguez
Hábito: Antifaz rojo y túnica blanca
Capataz: Cándido Ruiz Sánchez
Acompañamiento musical: Hermandad de silencio. Acompañada por un grupo gregoriano de rezo melódico.
Estrenos: Restauración de la decoración escultórica del trono.
Imágenes: La autoría el Cristo es del escultor sevillano Pedro Duque Cornejo de 1683. La Virgen del Mayor Dolor es anónima, aunque se le atribuye a Alonso Cano. La fecha se desconoce. Es una imagen que la hermandad incorpora después.
La titularidad inicial era del Cristo de la Sangre, y la Virgen del Mayor Dolor se incorpora después como titular.
Historia: En la historia de la Hermandad del Cristo de la Sangre ya existía éste en 1568 como Cristo. Después hay un tiempo de parón y se reorganiza en el año 1683 y vuelve a iniciar su andadura como Cristo de la Sangre. Vuelve a haber otro parón y en el año 1949 vuelve a reorganizarse y se le añade a la titularidad de la Hermandad a Nuestra Señora del Mayor Dolor.