El tiempo en: Jaén
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Jaén

El día que David Uclés disfrutó en la cárcel de Jaén

El autor de 'La península de las casas vacías' reivindica la literatura como un ejercicio de libertad en su encuentro con los usuarios

Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • David Uclés, en su visita a la cárcel de Jaén. -

David Uclés (Úbeda, 1990) ha sumado una experiencia única en la extensa gira que lleva por España para promocionar y compartir con los lectores el éxito del libro La península de las casas vacías (Ediciones Siruela). Se trata de la visita que hizo al Centro Penitenciario de Jaén. "Es el público más atento que he tenido", asegura el jiennense en declaraciones a este periódico.

Tan encantado quedó Uclés que prometió a los usuarios regresar el año que viene, ya sea con una nueva obra o ahondando en las tramas y personajes que nutren La península de las casas vacías. "Es cierto que al principio tenía un poco de claustrofobia por las barreras físicas que hay y por tantas compuertas, pero luego me sentí muy cómodo", relata.

El encuentro fue posible a partir del programa Aula de Literatura de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNEDA) de Andújar y fue guiado por Manuel Valdivia y María José Marchal. "Ellos me presentaron y me centré en hablar con los usuarios acerca del poder de evasión de la literatura. Les propuse la idea, más que de mi libro, del libro como puente para viajar y salir de la prisión a través de la mente, como un ejercicio de libertad", resume.

De tocar en la calle a la cima literaria

David Uclés también compartió su experiencia más allá de las letras. Le contó a los internos las dificultades que atravesó los días en que tocaba en la calle para sobrevivir, y destacó que estuvo 15 años trabajando en el universo narrativo del que ha sido un bombazo literario. "Escribí volcando la fe en el proyecto, y creo que esa idea también les dio esperanza para afrontar la situación que tienen ahora y pensando también en cuando les toque salir", añade.

El de Úbeda también cantó dos canciones con la guitarra durante su estancia y regaló un ejemplar firmado de la novela. "Como todos son jiennenses, espero que si leen el libro el viaje les resulte más fácil", comenta.

La península de las casas vacías, una historia de la Guerra Civil en clave de realismo mágico, ha sido reconocida con premios como El Cálamo Libro del Año 2024 y el Premio Andalucía de la Crítica. Acumula 16 ediciones y ha se convertido en un fenómeno literario. David Uclés también es autor de El llanto del león (Ediciones Complutense, 2019) y Emilio y Octubre (Editorial Dos Bigotes, 2020). 

El escritor, inmerso en actos de promoción, espera volver a encontrar pronto las condiciones óptimas para el desarrollo de un nuevo proyecto. "Mi idea es retirarme al campo la segunda mitad del año y escribir", concluye. 
 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN