El tiempo en: Jaén
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Jaén

El Concurso Internacional de Piano 'Premio Jaén' bate el récord de inscritos

La organización fija el número de participantes para elevar el nivel del certamen, que será desde el 24 de abril hasta el 3 de mayo

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Participante en el certamen de piano de la Diputación. -

El Concurso Internacional de Piano 'Premio Jaén' tendrá por primera vez un límite de participantes, fijado por la organización en 60, toda vez que el número de inscritos ha alcanzado los 142, el récord hasta la fecha. El certamen se celebrará desde el 24 de abril hasta el 3 de mayo en el Nuevo Teatro Infanta Leonor. 

De los 60 pianistas que concurren hay representantes de 18 países de los cinco continentes, con China y Japón a la cabeza, pues tienen 17 y 12 representantes, respectivamente. La ganadora en 2024 fue la coreana Jooyeon Ka.

Francisco Reyes, presidente de la Diputación, y Ernesto Rocío, secretario del jurado, han celebrado el poder de convocatoria del concurso y han coincidido en que la criba, realizada a través de vídeos mandados por los aspirantes, elevará el nivel los artistas.

Todas las fases del concurso serán gratis, hasta completar aforo, a excepción de la final. Los interesados podrán adquirir las entradas en el sitio web Eventick. 

"Esperamos que el nivel aumente. Además, hay que tener en cuenta que con 142 inscripciones el desarrollo del concurso sería un caos. Hemos intentado elegir a los 60 mejores", ha señalado Rocío, quien entiende que el objetivo es buscar "un pianista integral", un músico completo que trascienda el virtuosismo. "Cada vez es más complicado hacer una selección, porque el nivel es muy grande", ha añadido.

La dotación económica se eleva a 70.000 euros

Francisco Reyes ha destaco que la dotación económica del certamen se eleva a los 70.000 euros a partir de siete premios. El primero es de 20.000 euros y lo concede la Diputación; el segundo, de 12.000 aportados por la UNED, y el tercero, de 8.000 desde la Fundación Unicaja.

Hay cuatro premios especiales. La Universidad de Jaén contribuye con 8.000 con 'Música Romántica'; la Universidad Internacional de La Rioja aporta también 8.000 para 'Música de Cámara'; el Ayuntamiento de Jaén destina 6.000 para el premio Rosa Sabater, y el Ministerio de Cultura destina 6.000 para 'Música Contemporánea'. Además el trofeo del público será entregado en la final del 3 de mayo, cuando también actuará la Orquesta Filarmónica de Málaga.

Los días 22 y 23 de abril, a partir de las 12:00 horas, habrá conciertos de piano en la calle en la Lonja de la Diputación, y el concierto inaugural está previsto para el día 24 de abril a cargo de la pianista Yulianna Avdeeva, quien obtuvo reconocimiento mundial en el Concurso Chopin de 2010. También vuelve el maratón, que congregó el año pasado a 500 escolares.

"Es un certamen cultural con mayúsculas"

"Este certamen es un evento cultural con mayúsculas, tiene una gran relevancia internacional que vincula Jaén con la música y con el piano, además de congregar a jóvenes de todos los continentes", valora Reyes. 

El jurado volverá a estar presidido por Albert Attenelle, se estrenan como miembros Daniel Leri y Gustavo Díaz Jerez y continúan Pilar Bilbao, Graham Scott, Michiko Tsuda, Maria Zisi y Ernesto Rocío.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN