El tiempo en: Jaén
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Ronda

La Hermandad de la Soledad, preparada para realizar Estación de Penitencia a las 20.15h

Ha restaurado la antigua cruz arbórea con la que la Virgen hacía Estación de Penitencia en sus comienzos. Este año saldrá con ella.

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Hermandad de María Santísima en la Soledad. -

La Hermandad de María Santísima en la Soledad. Iglesia de Nuestra Señora de la Merced comienza su salida procesional del Viernes Santo a las 20.15 horas desde la Iglesia de la Merced.

Templo: Iglesia de la Merced

Horario:

  • Salida 20:15 horas
  • Palco de toma de horaCarrera Oficial 22:45 horas
  • Entrada 23:45 horas

Itinerario: Plaza de la Merced, Virgen de la Paz. Mariano Soubirón, Sevilla, Almendra, Monterejas (Casa Hermandad del Huerto), Espinel (izquierda), María Cabrera (Iglesia de Santa Cecilia), Plaza Carmen Abela, Sevilla, Mariano Soubirón, Molino (Palco toma de horas),  Plaza del Socorro, Virgen de los Remedios, Villanueva, Plaza de España, Virgen de la Paz, Plaza de la Merced y entrada a templo.

Hermana Mayor: Patricia Guerrero Bejarano

Hábito: Túnica y antifaz negro, con cíngulo blanco

Capataz: José Miguel Ruiz Becerra

Acompañamiento musical: Trío de Capilla ‘Lignum Crucis’ (Sevilla).

Estrenos:

La Hermandad ha restaurado la antigua cruz arbórea con la que la Virgen hacía Estación de Penitencia en sus comienzos. Este año saldrá con ella.

Imágenes: María Santísima en la Soledad (Octubre de 1952). Talla del imaginero onubense Sebastián Santos Rojas. Bendecida el 24 de enero de 1953.

Historia: La Hermandad de Nuestra Señora de la Soledad, según documentos y crónicas de nuestra ciudad, ya existía en el año 1721, se conserva copia de Estatutos transcritos con fecha 6 de junio de 1845, por el entonces Mayordomo Francisco Núñez.

La hermandad está procesionando hasta el año 1947 a la Imagen de Nuestra Señora de la Paz, la cual al ser nombrada como Patrona de Ronda dejó de salir como Soledad.

La hermandad se reorganizó con el nombre de Hermandad de María Santísima en la Soledad el 29 de enero de 1949, siendo aprobadas sus reglas por el Obispado de Málaga con fecha 9 de febrero de 1950, nombrándose la primera Junta de Gobierno encabezada como Mayordomo por Salvador Velasco Conde. Su Sagrada Imagen, la Virgen María Santísima en la Soledad, fue realizada por Sebastián Santos Rojas en 1952.

 

 

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN