El tiempo en: Jaén
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Almería

La UAL se prepara para estrenar tres nuevos grados y ocho másteres

El rector de la UAL, José Joaquín Céspedes, ha mostrado su "gran ilusión" por incorporar estudios que abordan "cuestiones de plena actualidad"

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • La Universidad de Almería -

La Universidad de Almería (UAL) estrenará el próximo curso académico tres nuevos grados interuniversitarios en Física, Logopedia, e Inteligencia Artificial y Ciberseguridad, junto a ocho másteres oficiales que refuerzan su crecimiento académico y su orientación hacia la transformación digital, la cooperación institucional y la empleabilidad.

El rector de la UAL, José Joaquín Céspedes, ha mostrado su "gran ilusión" por incorporar estudios que abordan "cuestiones de plena actualidad", y ha valorado el respaldo de otras universidades andaluzas en el impulso de esta oferta.

"Estos grados responden al avance tecnológico y a una transformación digital que exige perfiles especializados", ha afirmado en una entrevista con Europa Press, donde ha destacado que ya cuentan con "una buena base de recursos" en todos los ámbitos implicados, desde la Física Aplicada hasta la Psicología y la Informática.

La titulación en Física se impartirá junto a la Universidad de Huelva y se presentará oficialmente en mayo con motivo de la visita a Almería de dos premios Nobel en esta disciplina. El grado en Logopedia nace en colaboración con la Universidad de Sevilla y el de Inteligencia Artificial y Ciberseguridad, con la Universidad de Jaén.

Además, la UAL incorporará para el curso 2025-2026 ocho nuevos másteres oficiales, algunos de ellos interuniversitarios, como el Máster en Historia del Arte y Cultura Visual; el de Derecho Digital, con cinco universidades andaluzas; el de Salud Global, en alianza con las universidades de Baleares y Málaga; o el Máster en Investigación e Intervención Comunitaria para la Inclusión Social, junto a Cádiz y Jaén.

También se sumarán el Máster en Atención Temprana, compartido con la Universidad de Murcia; el Máster en Estudios Ingleses Avanzados; y el Máster en Logística y Gestión de Operaciones, que se impartirá de forma dual con otras cuatro universidades.

Asimismo, el Máster en Transformación Digital de Empresas, también dual, amplía su alcance interuniversitario con la participación de la Universidad de Granada y la Universidad Internacional de Andalucía.

La modalidad dual también se aplicará al Máster en Biotecnología Industrial y Agroalimentaria, que se suma a los ya existentes en Gestión de la Actividad Agroalimentaria e Ingeniería Informática.

Céspedes ha subrayado que estas incorporaciones se han producido "en un entorno complejo" y consolidan a la institución "en la senda de la innovación". Ha asegurado que, "si es necesario, se reforzarán los recursos docentes y materiales conforme avancen los programas". Asimismo, ha insistido en la importancia de estrechar la colaboración con el tejido empresarial, los sectores emergentes y las instituciones locales.

Respecto a la respuesta del alumnado, el rector ha explicado que el "éxito" del grado en Medicina ha tenido un "efecto arrastre" sobre otras áreas, y ha afirmado que el reto es adaptar "progresivamente" las infraestructuras y reforzar el modelo de colaboración entre instituciones "para garantizar la calidad docente".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN