Las organizaciones sindicales UGT y CC OO vuelven a impulsar la movilización del Primero de Mayo, Día Internacional de los Trabajadores, que en la capital jiennense se celebrará a partir de las 11:30 horas desde la Plaza de la Constitución hasta el Parque de la Concordia. Este año el el lema es 'Proteger lo conquistado, ganar futuro'.
Manuel Salazar, secretario general de UGT; Silvia de la Torrea, secretaria general de CC OO, y Juan Latorre, secretario general del PSOE, han defendido la importancia de la convocatoria y han pedido el respaldo de la ciudadanía a fin de conquistar más derechos.
La líder de CC OO ha defendido "los efectos positivos" de la reforma laboral y de la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI). "La productiva ha aumentado y se demuestra que los sindicatos teníamos razón en las medidas: ahora pedimos la reducción de la jornada laboral, que se debe aprobar sí o sí", ha abundado y ha cargado contra "el despido barato o libre". "Hacemos un llamamiento a la ciudadanía para que nos acompañe", ha apostillado.
"Saldremos a defender un modelo social basado en la igualdad y en la justicia social, comprometidos con la democracia y con la idea de que los derechos no caen del cielo; podemos perderlos si no los defendemos", ha añadido.
Manuel Salazar ha remarcado el problema de la vivienda como uno de los retos socioeconómicos en la provincia y en el conjunto del país. "Es necesario el trabajo de todas las administraciones para hacer una política que supere las trabas que afrontan los jóvenes", ha expresado.
El secretario general de UGT valora que los sindicatos llegarán al Primero de Mayo "con los deberes hechos", en alusión a la subida de las pensiones y del SMI. En este último caso, también ha señalado que ha contribuido a reducir la brecha de género, pues los salarios femeninos estaban muy afectados. "La gente tiene que salir a la calle y visibilizar los conflictos latentes", ha agregado.
"Se nota cuando hay gobiernos de izquierdas"
Juan Latorre ha asegurado que el PSOE está del lado de los trabajadores y ha recordado que, desde su punto de vista, la clase media sufre con los gobiernos de Derecho. "Lo vimos con Rajoy, que generó más precariedad y temporalidad, con peores derechos para los trabajadores", ha argumentado.
Latorre reivindica que su partido ha puesto sobre la mesa cuestiones para luchar contra la desigualdad, como las cifras récord de afiliación a la Seguridad Social o el incremento del 60% del SMI. "Lamentamos que en Andalucía estén recortando las ayudas a las políticas de empleo y se dificulte la instalación de empresas", ha señalado.
"Sobran los motivos para salir a la calle y desde la sede del PSOE hacemos llamamiento a la ciudadanía para que nos acomoden", han concluido.