El tiempo en: Jaén
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Jerez

La ubicación de las casetas de feria se ha realizado desligada de su baremación

Zurita señala que la puntuación sólo delimita quién puede estar o no en la feria, pero el reparto de sitios obedece a otros criterios

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • La Feria del Caballo desde las alturas -
  • Ruiz Berdejo denuncia que los informes técnicos sobre cada caseta no cumplen las ordenanzas
  • El PSOE pide explicaciones por desplazar a cinco casetas en favor de otras nuevas con “dedazo”

A menos de un mes para la celebración de la Feria del Caballo, la nueva distribución de casetas sigue sin cerrar un debate que PSOE y La Confluencia avivaron en una sesión plenaria extraordinaria en la que no se dieron por satisfechos ante las explicaciones del delegado municipal de Fiestas, Francisco Zurita. Una cosa sí dejó clara al menos: las puntuaciones obtenidas por cada solicitante, en virtud de la baremación recogida en las nuevas ordenanzas, “no otorgan la ubicación en la feria. La ubicación obedece a otros criterios”, especificaba Zurita. Y esos criterios, “que son públicos y conocidos”, apostilló, “obedecen a quienes realzan y maximizan los valores que siempre han hecho grande a la feria”.

El delegado abundó con más detalles: “Hemos primado a las casetas que tienen proyectos interesantes, masa social, actividad benéfica, colectivos numerosos, con trayectoria..., hemos mirado el interés colectivo por encima del individual. No hay otra explicación al plano”.

Y sin embargo, esa explicación no convenció ni a PSOE ni a La Confluencia, entre otros motivos porque en el “paseo principal” se estrenan cinco casetas, lo que, en su opinión, impide evaluar su trayectoria frente a los caseteros que se han visto desplazados y que cuentan con una larga trayectoria en el Real.

Zurita, en cualquier caso, pidió que se tuvieran en cuenta otros motivos “colaterales” que han incidido en la nueva distribución de las casetas: “La diferenciación entre caseta tradicional y no tradicional ha obligado a otros movimientos que han afectado a la reubicación de casetas. Se podrá entender o no, pero es nuestra propuesta y tenemos derecho a hacerla”, trató de zanjar.

Raúl Ruiz Berdejo, portavoz de IU, aún sin renunciar a sus dudas en torno al tema de la baremación, se centró en otro aspecto que, según sus conclusiones, apunta al incumplimiento de las propias ordenanzas a la hora de adjudicar los espacios en la feria, ya que los informes preceptivos realizados por técnicos de Fiestas de cada solicitud no incorporan la propuesta de plano, lo que, insistió, los convierten en “nulo de pleno derecho”.

Y deduce Ruiz Berdejo que, si esos informes están “incompletos”, se debe a un presunto “tráfico de influencias” con el fin de ubicar en determinados espacios “privilegiados” a “sus amigos”. “Los espacios se los han repartido ustedes en una mesa camilla, no hay otra explicación”.

El PSOE también se explayó en esta misma interpretación, y apuntó que la ordenanza ha sido “una coartada para hacer una cacicada, una tropelía con las asignaciones de casetas. Están convirtiendo el recinto ferial en el cortijo del PP”, expuso su portavoz José Antonio Díaz, quien afeó al Gobierno que se hayan adjudicado casetas “a entidades que no han demostrado nada”.

Para Díaz, hay un problema de origen: “Ha dicho que hay dos ferias, y no, sólo hay una, que es la de todos, pero ustedes quieren convertir esta feria en la de los señoritos y la del resto a través del dedazo”, acusó el portavoz socialista.

Llegados a este punto el delegado de Fiestas lamentó que los grupos de la oposición se limitaran a plantear “conjeturas” a las que estaba respondiendo desde la “objetividad”, y convencido de que “el tiempo nos dará la razón”, ya que las ordenanzas responden a los “intereses generales y a las necesidades planteadas por la ciudadanía para mejorar la Feria”. “Debían haber esperado a que termine la Feria para hacer juicios de valor en vez de insistir en sus conjeturas”, criticó, así como defendió que “no ha habido trato de favor, ni arbitrariedad, ni falta de información. A cada uno que me ha preguntado le he explicado el por qué de los cambios”.

En este sentido, Ignacio Soto, desde Vox, se mostró mucho más prudente: “No tenemos un criterio claro para determinar si se han incumplido las ordenanzas o no, pero las dudas planteadas por los caseteros afectados son legítimas y deben ser atendidas. Hace falta transparencia y exigimos que se escuche a caseteros históricos que se han visto desplazados”. Del mismo modo, consideró muy graves las acusaciones de PSOE e IU y pidió que se aclare si son ciertas o están manipulando políticamente.

En total repetirán 163 casetas

El delegado de Fiestas, Francisco Zurita, confirmó ayer que sólo han renunciado a montar tres casetas, y son de los que pretendían estrenarse en la Feria. Del mismo modo destacó en su favor que no estará tan mal el diseño de la Feria cuando van a repetir 163 casetas, a las que se suman once nuevas.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN