El Club de Producto Turístico OleotourJaén, una alianza estratégica público privada que nace para articular, coordinar y potenciar la oferta oleoturística en la provincia, ya está en marcha. Su creación forma parte del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino OleotourJaén de la DIputación Jaén, aunque la iniciativa cuenta con el respaldo de la Junta y el Gobierno de España.
El diputado de Promoción y Turismo, Francisco Javier Lozano, ha presentado un club que conllevará la realización de un nuevo catálogo de experiencias oleoturísticas. "Este nuevo catálogo posibilitará organizar la oferta, no solo desde la conceptualización territorial, sino también por segmentos de servicios", ha afirmado Lozano, que ha añadido que este catálogo será "la punta de lanza de la promoción que la propia Diputación realiza en ferias nacionales e internacionales", ha relatado.
El subdelegado del Gobierno de España en Jaén, Manuel Fernández, ha valorado la apuesta por OleoturJaén como "un proyecto transformador" para el turismo en la provincia de Jaén. Por su parte, el delegado de la Junta José Ayala ha destacado que esta iniciativa tiene por objetivo "convertir el oro líquido en referente internacional, tanto a nivel turístico como fuente de salud, además de creador de negocio y oportunidades para nuestra tierra".
En este sentido, ha dicho que la creación del Club de Producto contribuirá directamente a "apoyar al sector, aumentar la profesionalización, mejorar la competitividad y crear oferta turística, todo ello aumentando la colaboración público-privada".
Por si parte, Alberto Galloso, de la consultora especializada en turismo y marketing Soluciones Turísticas, ha sido el encargado de explicar a los representantes de las empresas que han asistido a estas presentaciones las líneas de trabajo que se seguirán en los próximos meses para impulsar la capacitación y competitividad de la red de cooperativas, almazaras, restaurantes y empresas que configuran OleotourJaén y que quieren formar parte del Club de Producto.
En este sentido, se comenzará con el diseño y puesta en marcha del sistema de gestión del propio Club de Producto, mediante la evaluación, auditoría y asesoramiento a las empresas participantes; el apoyo a la generación de experiencias y la creación de un nuevo catálogo; el impulso de la economía circular y la sostenibilidad en el sector oleogastronómico; y por último, se avanzará en la transformación digital de las empresas de OleotourJaén.
Para ello se programarán sesiones presenciales y online para la definición de estas experiencias, así como talleres de cocina saludable, marketing sensorial y píldoras formativas en transformación digital.