El tiempo en: Jaén
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Jerez

La gran fiesta motera se deja sentir ya en el corazón de Jerez

Alrededor de tres mil motos preludian el desembarco masivo de aficionados que se producirá a lo largo de este viernes

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

La caravana motera a su llegada a Jerez

La caravana motera

La caravana motera, saliendo de la zona del Circuito.

Ya no hay vuelta atrás. En apenas una semana, Jerez ha cambiado la mantilla por el casco.

La gran fiesta motera se deja sentir ya en las calles de la ciudad, si bien será este viernes cuando se produzca el desembarco masivo de los miles de aficionados que no quieren perderse una de las citas imprescindibles del calendario anual.

Se espera mejorar los registros de ediciones anteriores o al menos eso es lo que lleva a pensar el ritmo de venta de entradas para presenciar el Gran Premio de España en el circuito de velocidad. De hecho, la alcaldesa, María José García-Pelayo, se ha mostrado convencida de que en estos próximos días se darán cita en el trazado jerezano alrededor de 200.000 espectadores.

Con independencia de la afluencia que registre finalmente el circuito, el objetivo es atraer a ese público al corazón de la ciudad y por ese motivo se ha configurado un amplio programa de actividades paralelas. El primer reclamo lo constituyó este jueves una gran caravana en la que tomaron parte alrededor de tres mil motocicletas.

El carrusel se inició en el circuito y culminó en el entorno de la Alameda Vieja tras acceder a la trama urbana de la ciudad por la avenida de Arcos y posteriormente continuar por Fernando Portillo, avenida de Europa, Paseo de Sementales, avenida del Ejército, Ingeniero Ángel Mayo y avenida Reina Sofía, hacia la zona de Cuatro Caminos y la cuesta de la Alcubilla.  

La Alameda Vieja se ha convertido este año en epicentro de la movida motera, toda vez que al Festival de Foodtrucks y al mercadillo motero que ya funcionaron en ediciones anteriores ha sumado el gran atractivo del Garaje Motor de los hermanos Márquez, que ha sido ubicado en el patio de San Fernando del Conjunto Monumental del Alcázar, un espacio que es “cultura pura”, como bien reivindicó María José García-Pelayo en el acto inaugural.

Durante este fin de semana, en ese entorno de la Alameda Vieja habrá actuaciones musicales de carácter gratuito. Ya este jueves, los asistentes pueden disfrutar de un recital de un grupo tributo de los legendarios Queen. También hay actuaciones musicales en la plaza de la Asunción, en la plaza del Arenal e incluso en la recién remodelada de Rafael Rivero, en un intento por atraer al público al centro de la ciudad.

No se abandona el entorno de Santo Domingo, con un par de exposiciones en los Claustros de Santo Domingo de visita obligada para cualquier aficionado al mundo del motor que fueron ya inauguradas en la tarde de este jueves. La primera de ellas ofrece 40 fotografías históricas de estos primeros 40 años de vida del Circuito de Jerez. En la segunda se muestra la colección Montesa de Antonio Sancho, integrada por 85 motocicletas de la marca española fabricadas entre los años 1948 a 1984, que es cuando esta marca pasó a formar parte de Honda.

Claro que además del ruido, la fiesta motera por excelencia también trae consigo restricciones en el tráfico habitual. Por ejemplo, debe tenerse en cuenta que el tramo de la avenida Alcalde Álvaro Domecq situado entre la calle Caldas y la plaza del Caballo se reserva desde este viernes a las motocicletas entre las 15.00 y las 02.00 horas. También hay carriles para motos en otros puntos de la ciudad. 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN