Desde las 12:30 se produjo un apagón masivo a nivel peninsular que se ha extendido por diferentes puntos de Europa. En primeras instancias se consideró que el suministro eléctrico había sido afectado a nivel provincial, pero, rápidamente, se confirmó que se trataba de una situación generalizada en todo el territorio español, a la suma de Portugal. Así, este suceso pasa a ser "el peor apagón eléctrico de la historia reciente de España", dejando incomunicados a la gran mayoría de la ciudadanía ante el colapso de muchas líneas telefónicas que provocaban la ausencia de cobertura o la pérdida de datos móviles para navegar por internet.
La Red Eléctrica informó pasadas las 17:30 a través de sus redes sociales que "avanza la recuperación del suministro eléctrico en distintas zonas del país. Ya hay suministro eléctrico en áreas de Cataluña, Aragón, País Vasco, Galicia, La Rioja, Asturias, Navarra, Castilla y Léon, Extremadura y Andalucía. Seguimos trabajando en coordinación con las empresas del sector para recobrar paulatinamente el servicio en todo el territorio peninsular". Sin embargo, no serían hasta las 02:30 cuando la localidad gaditana de Rota recuperaría el suministro eléctrico en su totalidad como anunció el primer edil roteño, Javier Ruiz Arana: "se ha restablecido el suministro eléctrico en Rota, y tras varias comprobaciones, acabamos de desactivar el plan de emergencia municipal".
Un Plan de Emergencias Local que se instauró en la Villa de Rota a partir de las 14:00 para garantizar una respuesta rápida y coordinada. El Centro de Coordinación Municipal (CECOPAL) se encuentra operativo y ubicado en la Jefatura de Policía Local, desde donde se centralizan todas las acciones de emergencia y se facilita la comunicación entre los distintos servicios de seguridad, sanidad y protección civil. A su vez, las dependencias municipales e instalaciones deportivas quedaron cerradas al público.
Durante estas más de 14 horas sin suministro eléctrico, la Policía Local ha debido adaptarse a la situación imperante, provocando que agentes que estaban de descanso se incorporaron y otros que prolongaron el turno, todo ello, para garantizar la seguridad. Desde la Policía Local señalan que "se atendieron numerosas incidencias relacionadas principalmente con personas en ascensores, servicios humanitarios en centros de día, residencia de ancianos, la ordenación del tráfico...". Además, los agentes se vieron en la obligación de reforzar el dispositivo durante toda la noche, prestando asistencia en los momentos de más vulnerabilidad.