El tiempo en: Jaén

Punta Umbría

El alcalde de Punta destaca el civismo y la ausencia de incidentes en el municipio

La luz "no vino en algunas zonas de Punta Umbría y El Portil hasta la madrugada", ha apuntado el primer edil

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad Ai

Ayuntamiento de Punta Umbría

El alcalde de Punta Umbría, José Carlos Hernández Cansino, ha valorado este martes el “civismo” y la “ausencia de incidentes destacados” en el municipio durante el apagón registrado ayer en toda la península. “Fue una jornada difícil”, ha asegurado, “también por el apagón informativo”, pero poco a poco el pueblo “va recuperando la normalidad”.

La luz no vino en algunas zonas de Punta Umbría y El Portil hasta la madrugada. “Técnicamente no nos han dado explicación al respecto, pero en algunas calles había electricidad en una acera y en la otra no, varias vías recuperaron el suministro a primera hora de la tarde y sin embargo en otras no ha llegado hasta la 1 de la madrugada o más”, ha explicado Hernández Cansino, que estuvo recorriendo la localidad durante toda la jornada para comprobar la marcha de la situación.

“Lo primero que hicimos fue aumentar la presencia de la Policía Local por las calles”, ha asegurado, así como “contactar con Protección Civil y con la delegación de Industria de la Junta de Andalucía”. La presencia policial venía motivada “sobre todo para regular el tráfico y por los colegios, porque muchas familias querían contactar con los centros educativos y no era posible”.

Al haber sido un lunes, “el impacto económico para Punta Umbría fue menor, si sucediera un día antes hubiera coincidido con plena Feria Nacional de la Gamba, la Chirla y el Boquerón”, ha dicho el alcalde, recordando que, aún así, “la zona hotelera estaba y está aún repleta de visitantes por el Campeonato de España de Baloncesto y allí no recuperaron la luz hasta la noche”.

De igual modo, ha contado que “una de las gasolineras de Punta Umbría fue de las pocas de la zona que estuvo activa, de manera que se generaron colas para poder acceder al suministro”. También ocurrió igual con algún supermercado, “con gran afluencia”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN