El tiempo en: Jaén
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Sevilla

Aprocom pide a los comercios de Sevilla revisar sus seguros tras el apagón

La patronal aconseja recopilar datos de ventas para reclamar indemnizaciones por las pérdidas sufridas

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Dos dependientas en un establecimiento sin luz durante el apagón -

La Confederación Provincial de Comercio, Servicios y Autónomos de Sevilla (Aprocom) ha avisado a los locales comerciales sobre la importancia de "revisar la póliza del seguro" para reclamar a la compañía el lucro cesante", es decir, la estimación de las pérdidas que han tenido durante las horas que ha durado el apagón en la capital hispalense.

Según ha informado el presidente de Aprocom en declaraciones a Europa Press, Tomás González, "ya se está consultado con el cuerpo jurídico los pasos a seguir en esta situación", señalando que "hasta que no se sepan las causas que provocaron el apagón" que golpeaba durante la jornada de este lunes en toda España y Portugal, "no se va a poder llevar a cabo ninguna reclamación".

Además, ha subrayado que "es importante que los locales comerciales revisen sus pólizas para saber si contemplan el lucro cesante y en ese caso, recopilar información a dos años vista en materia de ventas para calcular las pérdidas y se pueda optar a una indemnización". Una situación que ha afectado a numerosos pequeños comercios que ayer tuvieron que echar el cierre o incluso quedarse en el interior de ellos al no poder activar la alarma de seguridad.

De este modo, el presidente de Aprocom ha declarado que "también se está trabajando en una reclamación global de la que, cuando se sepa más, se informará a los comerciantes sevillanos". González ha recordado que la reclamación global ya se llevó a cabo en Sevilla "cuando un apagón de la red de Endesa a principios de siglo afectó a todos los comercios".

Pérdidas en la hostelería

Por su parte, desde la Asociación de Hosteleros de Sevilla han trasladado que las pérdidas "se irán valorando en un balance los próximos días" con alimentos perecederos que se han tenido que tirar y cancelaciones de reservas en las zonas donde el suministro eléctrico no estuvo disponible hasta la madrugada.

Finalmente, han trasladado que "estamos centrados en echar una mano a quien lo necesite", destacando la labor de un grupo de hosteleros que durante la madrugada de este martes "han llevado más de 300 bocadillos, agua, galletas y snacks a las personas que estaban en las inmediaciones de la Estación de Santa Justa".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN