El tiempo en: Jaén

Jaén

Jaén se adhiere a las medidas de alivio financiero de Hacienda

El Ayuntamiento de Jaén estima que, en la práctica, supondrá un alivio de más de 12 millones de euros con sus respectivos intereses

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Pleno del Ayuntamiento de Jaén de abril.

El Ayuntamiento de Jaén se ha adherido a las medidas del Gobierno de España de alivio financiero para los consistorios que están en riesgo financiero. Entre esas medidas, ha solicitado una ampliación del plazo de devolución de la deuda para que puedan pagarla más fácilmente con una ampliación de plazos de diez años. El concejal del área Económica, Francisco Lechuga, anunció en pleno que, en la práctica, supondría un alivio de más de 12 millones de euros, con sus respectivos intereses.

Lechuga indica que permitirá desplazar los vencimientos de los préstamos en las cuotas desde octubre a diciembre y que en la práctica supondría ya un alivio de más de 12 millones. Realizó este anuncio en su intervención en el punto del pleno en el que se daba cuenta de la liquidación presupuestaria del pasado ejercicio 2024 y en la que se apunta "a una mejora de la senda económica" del Ayuntamiento.

"Aunque la liquidación empieza a apuntar a una mejora económica, los 18 meses del PP en el área de Hacienda ha hecho crecer la deuda en 40 millones de euros", ha dicho el edil. En este sentido, el edil ha apuntado que "en el PP se arrogan el mérito de este resultado que sigue siendo negativo en cuanto al remanente de tesorería pero se acerca a números positivos".

El PP en el Ayuntamiento de Jaén ha atribuido a su gestión el que pleno haya aprobado la liquidación del presupuesto de 2024, "el más positivo de las dos últimas décadas". El concejal José María Álvarez ha subrayado que se trata de "los mejores resultados económicos del Ayuntamiento de Jaén desde 2002", lo que evidencia que "Jaén puede volver a tener cuentas sanas con trabajo, seriedad y disciplina".

Sobre los plazos de pago a proveedores, el concejal ha afirmado que cuando llegaron al gobierno local en junio de 2023, se tardaba 907 días en pagar a los autónomos y pequeñas empresas, tiempo que lograron reducur hasta los 246 días, lo que supone "una reducción del 72,9 por ciento en el tiempo de pago".

Otros asuntos del pleno

Por otro lado, el equipo de Gobierno ha aprobado la inclusión en las prestaciones que realiza la concesionaria que se encarga de la eficiencia energética en edificios municipales de las obras de renovación de las luminarias de los campos de fútbol “Sebastián Barajas” y “Antoñete”, ambos en el Polígono del Valle y cedidos al Ayuntamiento por la Federación de Fútbol.

La medida permitirá renovar con criterios de eficiencia energética y de calidad toda la iluminación de estos campos, con una intervención estimada en más de 33.000 euros que se suma a las renovaciones que se han hecho del césped artificial y el riego necesario para mantenerlo en los dos campos después de los años de abandono con el Partido Popular de unas instalaciones por las que pasan cientos de personas a diario.

Finalmente, se ha dado lectura de una declaración institucional con motivo del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo. Con ella, la administración local se une al reconocimiento que tanto la Organización Internacional del Trabajo (PIT) como el movimiento sindical mundial realizan a las personas trabajadoras víctimas de accidentes de trabajo o enfermedades profesionales. 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN