El tiempo en: Jaén

Granada

El nuevo director del Parque de las Ciencias resalta el trabajo realizado en "30 años"

El ya exdirector Luis Alcalá ha realizado simbólicamente el traspaso de su cargo a Alfonso Peres Osia

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Alfonso Peres Osia y Luis Alcalá. -

El nuevo director gerente del Parque de las Ciencias de Granada, Alfonso Peres Osia, ha señalado tras tomar el relevo de este museo de divulgación científica de manos del que ha sido su máximo responsable desde 2021, Luis Alcalá, que quiere "consolidar y dar continuidad al excelente trabajo realizado en estos 30 años de historia" de la institución, cuyo componente educativo ha resaltado.

Según ha detallado el Parque de las Ciencias en una nota de prensa tras el nombramiento de Peres Osia por el consejo rector el pasado miércoles a última hora, la nueva exposición temporal 'Cazadores de dragones' ha servido de escenario al acto de relevo en la dirección gerencia del museo.

El ya exdirector Luis Alcalá ha realizado simbólicamente el traspaso de su cargo a Alfonso Peres Osia en presencia de miembros del consejo rector, del equipo del Parque de las Ciencias y de otros colaboradores, agradeciéndoles el apoyo y la colaboración durante estos años.

Ha dado la bienvenida al nuevo director gerente con la entrega de un regalo institucional obra de María Teresa Martín Vivaldi, y de los estatutos del consorcio, con la que se ha formalizado el relevo.

"He venido a consolidar y dar continuidad al excelente trabajo realizado en estos 30 años de historia" del Parque de las Ciencias, "avalado por sus 15 millones de visitas, y a proyector el futuro de la institución para su crecimiento y desarrollo futuros", ha dicho Peres Osia en sus primeras declaraciones.

En su intervención, ha destacado, además, el "relevante" espacio que ocupa el Parque de las Ciencias en el ámbito de la divulgación educativa de la ciencia en Granada siendo consciente además del "vínculo" del museo con la ciudad.

"El apoyo de los ciudadanos e instituciones resulta fundamental y constituye un valioso tesoro a proteger", ha asegurado el flamante director, que ha tenido también palabras para todo el equipo de personas que trabajan en el complejo museístico.

"Espero ser capaz de trasladar mi visión sobre el futuro del Parque de las ciencias a todo el equipo y contagiar entusiasmo e ilusión para afrontar esta nueva etapa y los nuevos proyectos que van a desarrollarse", ha aseverado antes de la finalización del acto con una visita con Alcalá por la exposición 'Cazadores de dragones'.

MUSEÓGRAFO Y MUSEÓLOGO

Peres Osia posee una dilatada trayectoria como museógrafo y museólogo especializado en el ámbito científico y tecnológico. Es licenciado en Ciencias Biológicas por la Universidad Autónoma de Barcelona con un posgrado en Museología Científica por la Universidad Pompeu Fabra de la capital catalana.

Cuenta con una sólida experiencia de más de 20 años en la concepción y dirección de proyectos expositivos y programas culturales de contenido científico y tecnológico; ha trabajado como asesor y gestor para distintas instituciones y entidades culturales españolas y ocupado cargos directivos en el Museo de la Energía de Ponferrada y el Museo Nacional de Ciencia y Tecnología de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología, dependiente del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.

CIENCIA E INNOVACIÓN SOCIAL

Su interés se centra, principalmente, en la investigación de nuevos formatos y estrategias para la divulgación científica, desde planteamientos que abordan la participación ciudadana y las prácticas interdisciplinares en la intersección entre el arte, el diseño especulativo, la ciencia y la innovación social.

Todo ello, han finalizado desde el Parque de las Ciencias, con el fin de "convertir a los museos en espacios de oportunidad para la creación de nuevas narrativas y en altavoces de debate sobre las cuestiones fundamentales que desde la ciencia y la tecnología interpelan nuestro presente".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN