El tiempo en: Jaén

Galicia

La Xunta amplía hasta los 2,1 millones las ayudas a empresas no agrícolas del rural

El incremento en 400.000 euros atiende al alto número de solicitudes presentadas, un total de 190

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Dinero.

La Axencia Galega de Desenvolvemento Rural, dependiente de la consellería del mismo ámbito, amplía hasta los 2,1 millones de euros (de una cantidad inicial de 1,7) las ayudas destinadas a proyectos de inversión en actividades empresariales no agrícolas realizadas en territorios rurales.

Esta ampliación de 400.000 euros, publicada este viernes en el Diario Oficial de Galicia (DOG), pretende atender al incremento de la demanda de las ayudas, cuya convocatoria y bases reguladores se publicaron en el DOG el 29 de enero de 2025.

Durante el plazo de presentación de solicitudes, vencido en marzo, se contabilizaron 190 solicitudes presentadas, lo que supone un presupuesto presentado superior a 15 millones de euros. Esto ha superado las previsiones iniciales recogidas en el momento de tramitación de las bases reguladoras.

Según traslada la Consellería de Medio Rural en una nota, la convocatoria se hace en régimen de concurrencia competitiva y las ayudas financiarán proyectos destinados a la adquisición de bienes de equipo inherentes a la actividad empresarial que están desarrollando las empresas existentes, en una "apuesta por la ampliación y modernización del sector productivo en el rural".

De este modo, podrán beneficiarse de estas ayudas las pequeñas empresas situadas en zonas rurales y las personas físicas que residan en estos entornos, que desarrollen su actividad en ámbitos tales como la producción de bienes y materiales, la transformación y la comercialización de productos agararios, la prestación de servicios sociales y la artesanía, entre otros.

El objetivo de estas aportaciones es reforzar el tejido socioeconómico en el territorio rual gallego y mejorar su competitividad, inducir a la generación de nuevos empleos y a la consolidación de los existentes y, en última instancia, consolidar e impulsar la dinamización económica de estos territorios.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN