El coordinador de Izquierda Unida en Andalucía y diputado nacional de IU-Sumar, Toni Valero, ha exigido en Valverde del Camino que el Gobierno central afronte "de manera urgente" el arreglo de la carretera N-435, que constituye "el único acceso a esta localidad" y que ya se encuentra en un estado "lamentable" y "tiene que soportar un tráfico muy intenso, especialmente, especialmente de vehículos pesados" por la actividad minera.
Durante su visita, Valero ha advertido de que la situación actual "ya supone un grave riesgo para la seguridad vial", que "se verá aún más agravado con la entrada en funcionamiento del proyecto minero Valverde-Riotinto --Mina Campanario--", que prevé "un aumento exponencial del tráfico de camiones durante los próximos 20 años", ha señalado en una nota.
"Este proyecto va a suponer que se muevan hasta un millón de toneladas anuales, lo que representa un impacto insostenible para una vía que a duras penas puede soportar el volumen actual de circulación", ha subrayado. Ante ello, IU reclama al Ejecutivo central dos actuaciones "prioritarias" como son "la reparación inmediata del firme de la N-435 y el diseño de una variante alternativa".
Según han explicado, la petición trataría de mantener la variante desde Fuente de la Corcha hasta Zalamea para sacar el tráfico de Navahermosa y la zona de los Pinos Valverde y construir una rotonda en la N-435 para desviar el tráfico de los camiones pesados que van hacia la Palma del Condado. Este proyecto incluiría el "compromiso" del Gobierno central de mejorar el acceso en el cruce de Navahermosa de Beas "que está a la espera de ejecución desde junio de 2023".
"Garantizar la igualdad de oportunidades entre quienes viven en el mundo rural y en la ciudad, y garantizar la cohesión territorial, requiere de infraestructuras de transporte dignas. No se puede seguir castigando a los vecinos y vecinas de la comarca con una carretera colapsada y peligrosa", ha defendido Valero.
El diputado ha denunciado también la "falta de planificación institucional" ante "un problema" que afecta al conjunto de la provincia y considera que "es un absoluto disparate que se contemple semejante incremento de tráfico sin plantear una vía alternativa. No se puede mirar para otro lado. Se trata de seguridad vial, de salud pública y de sostenibilidad ambiental", ha dicho.
Por su parte, el primer teniente de alcalde y concejal de Economía de Valverde del Camino, Carlos Vélez, (Somos Valverde) ha señalado que la situación de las infraestructuras viarias "no solo afecta a nuestro municipio, sino a toda la provincia de Huelva, porque Valverde es un punto de paso clave".
Vélez ha descrito como "lamentable" el estado actual de las carreteras de la zona y ha alertado de "la falta de respuesta institucional" ante "el impacto que tendrá la nueva actividad minera". "Estamos aún en una fase incipiente del proyecto, pero ya sabemos que va a haber un gran aumento de tráfico pesado. Y lo que se nos dice, tanto desde el Gobierno central como desde la Junta de Andalucía, es que las infraestructuras actuales son suficientes. Eso es inaceptable", ha afirmado.
Desde Somos Valverde han añadido que "llevamos tiempo poniendo este problema sobre la mesa, porque al final el papel lo aguanta todo, pero la carretera no. Y lo que no se puede permitir es que los intereses económicos pasen por encima de la seguridad y el bienestar de nuestra ciudadanía".
Tanto Valero como Vélez han coincidido en que la solución pasa por una planificación "seria y urgente" de las infraestructuras "que acompañe al desarrollo económico de la comarca". "No se puede hablar de vertebración territorial ni de transición justa si se deja al mundo rural con vías saturadas, peligrosas y sin alternativas viables", han manifestado.
Por ello, Izquierda Unida solicitará al Gobierno central la elaboración de un plan de actuación específico para la N-435, "que contemple inversiones en firme, señalización, trazado" y, "sobre todo, la creación de una variante que conecte con la Cuenca Minera y permita descongestionar la actual carretera".