El tiempo en: Jaén

Cádiz

Pendientes de que el Gobierno decida la conexión ciclopeatonal entre Cádiz y Puerto Real

IU impulsó una iniciativa que no llegó a debatirse en el Congreso; el Ejecutivo dice que es más barato y fácil por el segundo puente, pero no ha decidido

Publicidad Ai Publicidad AiAndaluc�a Informaci�nPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Participantes en la bicimanifestación por el puente Carranza. -

El cambio de nombre del puente José León de Carranza y la retirada del busto del ex alcalde franquista no es la única deuda pendiente del Gobierno con esta infraestructura pública y la ciudad.

El Ejecutivo debe tomar una decisión sobre si opta por esta vía o por el puente de la Constitución de 1812 para conectar la capital gaditana y Puerto Real por medio de una pasarela peatonal y ciclista.

El diputado de IU Toni Valero suscribió una proposición no de ley con Esther Gil de Reboleño y Enrique Fernando Santiago, integrantes del grupo parlamentario plurinacional SUMAR, en julio del pasado año que, sin embargo, no llegó a debatirse en la Comisión de Transportes y Movilidad Sostenible.

En marzo de 2024, trascendió una respuesta a preguntas del PP en la que el Gobierno avanzó que considera barato y fácil que las bicis circulen por el segundo puente ya que, si bien es más cómodo por el puente José León de Carranza, el coste y la complejidad técnica de la obra son mayores; aunque aclaró que no había tomado una decisión.

En septiembre, con motivo de una nueva bicimanifestación para reivindicar el proyecto,  Juan Miguel Solana, portavoz de la Asamblea Ciclista Bahía de Cádiz, expresó su preferencia por la vía que conecta la Bahía hace 55 años y que recientemente fue sometido a unos trabajos millonarios de puesta a punto, por tener acceso directo con dos importantes zonas destinadas a uso universitario e industrial.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN