El Ayuntamiento de Granada avanza en la ejecución del Plan Municipal de Obras 2024-2027 con el inicio del proyecto de modernización de la céntrica y comercial calle de Santa Antón que, con una inversión de más de 2.515.767,12 euros y un plazo de ejecución de siete meses, pasará a ser una calle de plataforma única, eminentemente peatonal, si bien se permitirá el tránsito rodado a garajes vado, residentes y vehículos de emergencia.
La alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, ha presentado este lunes el proyecto de obras aprobado por el área de Urbanismo, tras mantener reuniones con vecinos y comerciantes de la zona, gracias al que "este equipo de gobierno da respuesta a las continuas peticiones de intervención y obras de mejora de una de las calles que conforman el corazón comercial de la ciudad", según ha informado el Ayuntamiento en una nota de prensa.
Tal y como ha explicado Carazo, la calle San Antón, hasta ahora con calzada de sentido único de circulación y aceras en ambas márgenes de ancho variable (entre 1,00 y 3,70 metros), pasará a ser de plataforma única con baldosa de granito de espesor 8 cm de diferentes colores con un diseño geométrico decorativo, en la que se delimitará en los márgenes el espacio destinado a los peatones con mobiliario urbano: jardineras, un total de 73 a lo largo de toda la calle, y bancos, así como farolas dotadas de maceteros en altura.
Concretamente, ha referido que las jardineras tendrán diferentes composiciones de plantación como dosel arbóreo ('punica granatum', 'acer palamtum' y 'polygala myrtifolia') y plantas autóctonas. Estas jardineras estarán dotadas de instalación de alumbrado indirecto y de red de riego. La calle pasará a su vez a contar con 27 nuevos puntos de luz, formados por columnas de fundición tipo "clásico" con granada decorativa y luminaria led.
El proyecto, en palabras de Marifrán Carazo, es fiel a la filosofía del Plan de Obras Municipal 2024-2027 en tanto que, además de "favorecer una mejora en la calidad de vida con calles con más espacio para pasear, más masa arbórea y mejor iluminación, contempla la modernización de las infraestructuras de suministro, permitiendo mejorar la eficiencia hídrica y reducir la contaminación lumínica, unos objetivos que nos van a ayudar a consolidar un modelo urbano más sostenible", ha asegurado.
El ámbito de actuación abarca desde la intersección de San Antón con calle Recogidas hasta la calle Alhamar, si bien su ejecución se abordará en dos tramos de forma simultánea: el primero, entre el inicio de la vía por Recogidas hasta calle Nueva de San Antón, con una inversión de 1.311.311,13 euros se ha licitado a Obras y Servicios Públicos S.A., y el segundo, desde calle Nueva de San Antón hasta Alhamar, será realizado por Albaida Infraestructuras S.A. tras obtener licitación por 1.204.455,99 euros.
La actuación también se enmarca dentro del Plan de Resiliencia Hídrica en el Ciclo Integral del Agua de Emasagra, al tratarse de una actuación integral que comprende, por un lado, la renovación de las redes de abastecimiento y saneamiento existentes, que se encuentran en un estado avanzado de deterioro, y por otro, la renovación de la pavimentación y la mejora de la urbanización correspondiente.
Por lo que se refiere a la renovación de la red de abastecimiento existente, actualmente compuesta por tubería de fibrocemento y fundición gris, pasará a ser de tubería de fundición dúctil de 300 mm de diámetro en una longitud total de 511 metros. En la red de saneamiento, se realizará la instalación de nuevos colectores compuestos por tuberías de PVC de 400 y 500 milímetros de diámetro en una longitud de 215 y 256 metros respectivamente.
Para completar la mejora de la red de saneamiento se llevará a cabo la instalación de 24 nuevos imbornales de rejilla sifónicos para la recogida de aguas pluviales, han detallado desde el consistorio granadino.