El Parlamento de Galicia ha aprobado una propuesta en la que se solicita al Gobierno central que estudie la posibilidad de sustituir progresivamente las bengalas o, en todo caso, combinarlas con señales luminosas basadas en tecnología LED como medida para favorecer la supervivencia en caso de una emergencia en el mar.
Esta iniciativa del Grupo Popular, que ha salido adelante en la Comisión de Pesca sin el apoyo del BNG ni PSdeG, también pide que el Gobierno implemente formación práctica en el uso de bengalas o de cualquier otro elemento con el que se combinen o sustituyan, de forma que se aprovechen aquellas unidades próximas a su fecha de caducidad como una manera más de darle salida antes de su destrucción.
Asimismo, se pide que se estudie la posibilidad de señalizar los polígonos de bateas y cualquier otra instalación de acuicultura o flotante con vértices virtuales en las cartas de navegación, de tal manera que resulten perfectamente identificables por los GPS.
Por último, se pide que se prohíba o condicione la navegación, tanto profesional como deportiva, en función de las previsiones sobre determinadas condiciones meteorológicas; así como instalar en los pesqueros --de cierta envergadura y en función de su número de tripulantes-- embarcaciones de supervivencia o salvamento rígidas semejantes a las empleadas en los mercantes y en las que se pueda abandonar el buque en condiciones de sobrevivir en el mar.
Por su parte, el diputado popular Jesús María Fernández Rosende ha tenido un recuerdo para el capitán y catedrático de Navegación e Instalacións Mariñas en la Universidade Laboral de A Coruña José Manuel Costas Capelo, recientemente fallecido y que colaboró en la elaboración de esta iniciativa parlamentaria.
OTRO ACUERDO
Además, esta Comisión de Pesca ha aprobado otro acuerdo del PPdeG, el cual demanda al Gobierno la defensa de diferentes cuestiones en materia de pesca en las relaciones con Noruega.
Pide apoyar la continuación del diálogo de alto nivel entre UE y Noruega, así como realizar gestiones para realizar gestiones para la aprobación de la reforma iniciada por la Comisión Europea del reglamento que permite adoptar medidas contra aquellos países que no realizan una pesca sostenible.
También pide "defender la necesidad de vincular la relación pesquera con Noruego con el acceso de los productos pesqueros noruegos al mercado europeo".