El tiempo en: Jaén

Jaén

'OCO' cierra etapa sin sucesión a la vista

El período para presentar candidaturas ya está abierto y de momento no hay candidaturas para relevar a Pepi Alcántara

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Asamblea general de la federación OCO. -

La federación vecinal OCO, la que más asociaciones aglutina en Jaén capital, ha cerrado oficialmente la etapa de Pepi Alcántara como máxima representante del colectivo. El período electoral está abierto y de momento nadie ha levantado la mano para suceder a la mujer que ha llevado el peso durante ocho años.

Alcántara presidió la asamblea general del pasado lunes y entregó las cuentas relativas al ejercicio 2024, que fueron aprobadas por los presentes. Además, OCO puso el acento en la importancia de darle visibilidad al 1200 aniversario de la capitalidad de Jaén, cuestión que están siendo apoyada por los barrios.

En lo que concierne al futuro de la federación, Alcántara señala a dos nombres que, a su entender, pueden hacer un buen trabajo: Francisco Zuheros y Juan Ramón Moral, representantes de El Tomillo y de Puente Tablas, respectivamente. "Los dos tienen capacidades", señala Alcántara, quien también remarca que su decisión está tomada y no hay opción alguna de que continúe.

El primero es un rostro conocido del movimiento vecinal y sonó como relevo de Pepi Alcántara. Moral, por su parte, ya ha tenido encuentros como líder de 'Puente Ibérico' con todas las administraciones públicas y está comprometido con las necesidades del barrio.

Zuheros, tal y como contó a Viva Jaén, no tiene intenciones de dar un paso adelante. "Está casi descartado. No creo que me presente", señala. Otro nombre propio en la escena de 'OCO' es Martín Paredes, del barrio de San Juan, quien prefiere seguir al frente de 'Torre del Concejo' sin ascender en la federación.

Las elecciones, en junio

Las elecciones están previstas para el 6 de junio a las 20:00 horas en la sede del colectivo. "Yo lo he hecho lo mejor podido en este tiempo, consciente de mis errores y también de la capacidad de trabajo que he demostrado", expresa Alcántara. 

La jiennense realza que ha tenido continuidad en todas las empresas por las que ha trabajado, desde una de pintura hasta otra de automoción. Ahora es autónoma junto con su marido. "En la federación no he tenido el contexto apropiado para hacerlo mejor", lamenta y confía en que queden atrás las disputas internas.

El riesgo que existe, señala Pepi Alcántara, es una formación política termine fagocitando a la federación. Tal escenario dejaría al movimiento vecinal, ya sin suficientes recursos, aún más desarmado. 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN