El tiempo en: Jaén

Huelva

El servicio de Cirugía Vascular cuenta con dos especialistas tras la última oferta

El Servicio Andaluz de Salud ha enviado para su publicación una cuarta oferta específica para la cobertura de dos puestos de esta especialidad

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Hospital Juan Ramón Jiménez -

El Servicio de Angiología y Cirugía Vascular del Hospital Universitario Juan Ramón Jiménez de Huelva cuenta con dos cirujanos vasculares en la actualidad, después de que el pasado 30 de abril firmara la plaza en propiedad un facultativo procedente de la última Oferta Pública de Empleo del Servicio Andaluz de Salud, que ha enviado para su publicación una cuarta oferta específica para la cobertura de dos puestos de esta especialidad, al haber quedado desiertas las anteriores.

Así lo han indicado a Europa Press desde la Delegación de Salud y el Hospital Juan Ramón Jiménez, que señalan que prosigue el plan de gestión que se puso en marcha hace unas semanas y que unifica los recursos del Hospital Universitario Juan Ramón Jiménez y el Hospital Universitario Virgen del Rocío "con la finalidad de que la ciudadanía de Huelva disponga de la misma cartera de servicios y garantías asistenciales en Angiología y Cirugía Vascular que cualquier otro andaluz".

Al respecto, la Junta indica que el plan contempla la incorporación progresiva de facultativos en el Hospital Universitario Juan Ramón Jiménez, por lo que se lanza esta cuarta oferta.

Asimismo, indica que en el momento actual, en el Hospital Universitario Juan Ramón Jiménez "se realizan interconsultas de cirugía vascular", se llevan a cabo "algunas sesiones quirúrgicas programadas" y se atienden a los pacientes hospitalizados y que, mientras tanto, continúan las "medidas urgentes" para "asegurar la atención a las urgencias vasculares mientras se consolida la plantilla de especialistas".

De la misma manera, ha destacado la "estrecha colaboración e implicación mostrada por los profesionales sanitarios del Hospital Universitario Juan Ramón Jiménez" que es "fundamental" en el desarrollo de este plan de gestión.

Desde el Servicio Andaluz de Salud subrayan que este modelo "no solo resuelve una situación indeseada para la población de Huelva, sino que también es un ejemplo de cooperación entre centros para garantizar una sanidad pública de calidad, accesible y equitativa en toda Andalucía".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN