El tiempo en: Jaén

Cádiz

El dinero recuperado que fue desviado por el cura Casado se destina a obras en patrimonio

El ingreso de 165.300 euros, parte del total indebidamente apropiado, servirá para el arreglo de la Torre Campanario de la parroquia del Divino Salvado de Vejer

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiAndaluc�a Informaci�n Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Parroquia del Divino Salvador de Vejer. -

El pasado 26 de marzo, la Audiencia Provincial de Cádiz condenó a dos años y medio de prisión al cura Antonio Casado por apropiarse de 366.027 euros de la parroquia del Divino Salvador de Vejer entre enero de 2014 y mayo de 2018 a través de transferencias bancarias y a seis meses de cárcel a Miguela D, como cooperadora necesaria, al estimar la atenuante de reparación del año, dado que la procesada ingresó antes de la celebración del juicio la cantidad de 165.300 euros en concepto de responsabilidad civil. Asimismo, ambos debían indemnizar conjunta y solidariamente a la parroquia del Divino Salvador de Vejer en la cantidad defraudada acreditada en sentencia.

Esta semana, la Iglesia Diocesana ha recuperado parte de los fondos que fueron objeto de la apropiación indebida, concretamente 165.300 euros, que servirán para iniciar la restauración de la Torre Campanario de uno de los templos más emblemáticos de la localidad de la Janda. La obra podrá llevarse a cabo, asimismo, con la concesión de una subvención nominativa por parte de la Diputación Provincial de Cádiz por un importe de 150.000 euros,

En un comunicado difundido por la propia parroquia en redes sociales, se detalla que el proyecto de restauración se redactó en el año 2012, con Juan José Mateos como sacerdote que, con el cambio de sacerdote, no llegó a materializarse.

“Una década más tarde, el actual párroco, Juan Carlos Ruiz Pizarro, con la asistencia de la Ecónoma Diocesana (Carmen Lobato), a través de la Oficina para los Asuntos Económicos de la Diócesis de Cádiz y Ceuta, ha retomado este proyecto para llevarlo a efecto”, apunta el comunicado.

La intervención contempla “una serie de actuaciones clave para garantizar la conservación y seguridad del edificio”. Entre estas, cabe destacar “la limpieza integral de la torre y la sustitución de los elementos estructurales que presenten deterioro, respetando siempre los criterios de restauración patrimonial”.

Además, “se procederá a la colocación de un sistema de pararrayos para proteger la estructura frente a descargas eléctricas y se impermeabilizará la cubierta para evitar filtraciones de agua que puedan comprometer la estabilidad del conjunto”.

La parroquia del Divino Salvador considera que “esta actuación supone no solo una intervención necesaria, sino también el compromiso compartido con la conservación del patrimonio histórico-artístico de Vejer”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN