El tiempo en: Jaén

Jaén

Los fondos Next Generation movilizan más de 445 millones de euros en la provincia

El subdelegado del Gobierno realza "el cambio estructural" en la provincia y la capacidad de transformación de los pueblos

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Manuel Fernández, subdelegado del Gobierno, en rueda de prensa. -

Los fondos Next Generation del Gobierno ya han movilizado más de 445 millones de euros en la provincia, según ha anunciado el subdelegado del Gobierno, Manuel Fernández, en rueda de prensa. "Es una inversión histórica", enfatiza al tiempo que realza "el cambio estructural" en la provincia que posibilitan las ayudas.

La comparecencia de Fernández coincide con el cuarto aniversario desde la puesta en marcha de los fondos. "Están transformando los pueblos, mejorando las opciones de empleo y cambiando la vida de la gente. Cada euro invertido da pie a una provincia más justa y más moderna", apostilla.

Seis son las áreas áreas que responden a las prioridades estratégicas de sostenibilidad, digitalización, cohesión social, crecimiento económico y empleo.

Fernández ha remarcado que de los 445,8 millones de euros, 240 millones del PRTR son convocatorias de subvenciones,  mientras que 117,3 millones de euros del PRTR al igual que otros 87,4 millones del REACT-UE son licitaciones que ejecutan directamente las administraciones contratantes. 

El reparto

En lo que concierne al reparto, 112,55 millones de euros se han destaidno para sostenibilidad, con inversiones en energías renovables, transporte sostenible, eficiencia energética y rehabilitación de vivienda. 

Otros 94,05 millones de euros son para bienestar social y salud, mejorando centros hospitalarios, construyendo centros de salud y residencias de mayores, además de 62,65 millones de euros para educación y cultura, con actuaciones en más de 150 centros educativos de la provincia. 

Para empleo, empresa y formación se han movilizado 61,07 millones de euros, incluyendo apoyo a pymes y programas de innovación, así como el Kit Digital. Y se han habiliado 47,89 millones de euros están permitiendo la digitalización y el despliegue de banda ancha, así como el fomento de ciudades inteligentes.

También se ha referido a uno de los pilares fundamentales de estos fondos que están permitiendo la puesta en valor del patrimonio y la revitalización turística, con más de 67 millones de euros invertidos en turismo, comercio y deportes. Hemos actuado en enclaves históricos clave como Úbeda y Baeza, con 6 millones de euros como Ciudades Patrimonio de la Humanidad o la iglesia de Santo Domingo en Jaén y el conjunto arqueológico de Cástulo en Linares, que están siendo rehabilitados con inversiones de más de 4,5 millones. 

Además, está en proceso la restauración del castillo y fortaleza de Villavieja en Beas de Segura, de la muralla de Sabiote, y de edificios históricos de Guarromán y Alcalá la Real.

Transformación digital

Con respecto a la digitalización, se han impulsado casi 48 millones de euros donde destaca la creación del Centro de Emprendimiento Digital del Videojuego en la capital (Banco de España), “una apuesta por el talento joven y las nuevas industrias”. 

En Empleo, Formación y Empresa, con más de 61 millones de euros ha destacado más de 22 millones de euros se han destinado al programa Kit Digital, beneficiando a más de 3.000 autónomos y pequeñas empresas. “Y en educación y cultura, se han modernizado más de 150 centros educativos, incluyendo 68 colegios de primaria y 56 institutos, con una inversión de más de 62 millones de euros; esto no solo actualiza infraestructuras, sino que mejora el entorno y la calidad de aprendizaje para nuestros estudiantes”, ha añadido.

Por su parte, en materia de transición ecológica y sostenibilidad, el MRR, con más 112,55 millones ha hecho posible la puesta en marcha del proyecto Alperujo H2 en Martos, con una inversión de 4,5 millones de euros para impulsar el hidrógeno verde; la mejora del transporte sostenible, incluyendo el impulso al tranvía de Jaén con casi 4 millones o la instalación de puntos de recarga eléctrica, nuevas vías ciclistas, y zonas de bajas emisiones como en Jaén capital.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN