Un grupo inversor con experiencia hotelera en el levante español y en la capital andaluza ha adquirido en el casco antiguo de Jaén el antiguo Convento de Santa Úrsula, en el barrio de La Magdalena. La idea es reabrirlo en 2027 convertido en un hotel boutique que contará con en torno a 39 habitaciones y amplios espacios para eventos.
José Antonio Ponce, uno de los responsables del grupo inversor, ha adelantado que el objetivo del encuentro ha sido concretar y agilizar la documentación necesaria para conseguir los permisos y licencias necesarias para que este nuevo establecimiento hotelero en el centro de la ciudad está en funcionamiento el primer trimestre de 2027. A su modo de ver, el inmueble cuenta con "un espacio reservado para eventos que es muy amplio y que tiene unas zonas preciosas, que es una pena que no se puedan dar a conocer a todos los jiennenses cuanto antes".
Así se ha comunicado en la reunión mantenida con el alcalde de Jaén, Julio Millán, y la concejal de Urbanismo, África Colomo, junto a técnicos municipales. Da respuesta, además, a un objetivo fijado por el alcalde de incrementar las plazas hoteleras de la ciudad para dar cabida, por ejemplo, a tos 50.000 visitantes que se esperan en citas tan importantes como Expoliva.
De esta manera, se ha coordinado el desarrollo de este proyecto para acompasarlo con el uso del propio casco histórico y también con el próximo desarrollo urbanístico de la ciudad de Jaén, de la mano del futuro Plan General de Ordenación Municipal. En cualquier caso, Colomo ha incidido en que "se trata de una importante inversión" que va a permitir "revitalizar nuestro centro histórico y también dotarlo de un importante servicio en materia turística para poner un importante número de plaza a disposición de los visitantes que vengan a la ciudad de Jaén a hacer también ese turismo vinculándolo con ese turismo religioso en el que somos una de la fortaleza de la provincia de Jaén".
El proyecto contempla una inversión en dos fases, que implicarían "adaptar el edificio a todos los requerimientos que tiene la hostelería hoy día y, por otra parte, mantener íntegramente toda la parte cultural y patrimonial". Todo ello, implica "hacer reforma y rehabilitación".
La elección de la ciudad, según los promotores, responde a que "la situación de Jaén es muy singular y tiene un encanto que hace la búsqueda de nuevos destinos, que ahora mismo está en auge, frente a muchos destinos que están copados". En este sentido, ha afirmado que Jaén es "una ciudad muy interesante y muy apetecible con posibilidades de futuro"
Este antiguo convento, que fue propiedad de las Madres Agustinas Recoletas, está situado junto a la iglesia parroquial de la Magdalena. Se fundó a mitad del siglo XVI y cerró en 2008. El inmueble cuenta con una superficie de 2.250 metros, diez dormitorios y seis baños. Propiedad de las madres agustinas recoletas.