El tiempo en: Jaén

Barbate

El proyecto Trafalgar San Ambrosio es “una aberración urbanística insostenible e inviable”

la Asociación de Vecinos “Costa de la Luz” de Zahora insiste en rechazar el proyecto aprobado provisionalmente en el Pleno de Barbate

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Imagen de la zona donde se ubicaría el proyecto.

El Pleno Ordinario celebrado este miércoles 7 de mayo en el Ayuntamiento de Barbate ha aprobado, de forma provisional y por tercera vez, el controvertido “macroproyecto turístico Trafalgar San Ambrosio”, ubicado en la zona de Zahora. La aprobación contó con los votos a favor del equipo de gobierno (Andalucía por Sí y Partido Popular). Siempre Barbate y PSOE se abstuvieron.

La medida ha vuelto a despertar la indignación de colectivos vecinales y ecologistas, que recuerdan que en la aprobación anterior (Provisional II, en 2024) se desestimaron más de 500 alegaciones presentadas por ciudadanos, entidades ecologistas y asociaciones locales, como la Asociación de Vecinos “Costa de la Luz” de Zahora. “Una vez más, el Ayuntamiento ha desoído sistemáticamente a la ciudadanía, ignorando las más de quinientas alegaciones presentadas por vecinos, visitantes y organizaciones sociales”, denuncian desde la asociación vecinal.

Desde la AVV Costa de la Luz acusan al gobierno local de actuar con “el más estricto secretismo” y de “despreciar la debida información pública y la participación ciudadana en un asunto de tanto interés, sobre todo para la población directamente afectada”. Según indican, la inclusión del punto en el orden del día del pleno se notificó la misma mañana de su celebración, sin dar margen suficiente a la oposición ni a los ciudadanos para revisar el expediente. “Es una práctica denunciable”, aseguran.

La medida fue incluida como punto 13 del orden del día, “estratégicamente colocada al final del pleno”, denuncian, con la sospecha de que “se intentaba evitar la presencia vecinal, a pesar de que se sabía que habría asistencia de vecinos de Zahora”.

A la sesión plenaria acudieron ciudadanos de Zahora y Los Caños de Meca, así como representantes de la asociación vecinal y de colectivos como IU y Enebro Ecologistas en Acción, portando pancartas con lemas como “No a los pelotazos” y “Barbate no se vende”. Además, una representación de la Policía Local de Barbate acudió de paisano para protestar por el impago de horas extra desde agosto de 2024, a pesar de existir un acuerdo firmado con el alcalde en julio del mismo año.

Desde la AVV “Costa de la Luz” califican el macroproyecto como “una aberración urbanística insostenible e inviable” por su ubicación, en el entorno del Parque Natural de la Breña. “Se trata de construir 2.000 plazas hoteleras, 300 viviendas turísticas, un centro comercial y otras infraestructuras, lo que supondría una población mayor que la de Zahora y Los Caños juntas, fuera de temporada”, señalan.

La asociación también denuncia la paradoja de que “mientras se proyectan infraestructuras para una nueva ciudad turística, se sigue negando el acceso al agua potable a los vecinos de Zahora, una reivindicación histórica de la zona, cuya población se multiplica por diez en verano”.

“Inexplicable e injustamente, el equipo de gobierno, con el alcalde Miguel Molina al frente, sigue adelante con este expediente. Alegan razones de urgencia, pero nos preguntamos: ¿qué urgencia puede haber mayor que dotar a los ciudadanos de su municipio de agua potable y de una regularización urbanística justa?”, concluyen desde la asociación.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN