El tiempo en: Jaén

Huelva

Gobierno, Junta y Diputación negocian la financiación de accesos al puente Sanlúcar

Han apuntado que “va a suponer un impulso desde el punto de vista social, económico y de relaciones humanas”

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Reunion institucione para accesos puentr sanluca -

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, la Junta de Andalucía y la Diputación de Huelva han mantenido una reunión para buscar un acuerdo al "máximo nivel" sobre la financiación de los accesos que garantizarán que el nuevo puente sobre el río Guadiana que unirá los municipios de Alcoutim (Portugal) y Sanlúcar de Guadiana, una vez construido, pueda "tener plena conectividad en el lado español".

Así lo ha expuesto el secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible, José Antonio Santano, tras la reunión mantenida con la consejera de Fomento de la Junta de Andalucía, Rocío Díaz, y el presidente de la Diputación de Huelva, David Toscano, junto a sus respectivos equipos.

Asimismo, han asistido a la reunión la directora del Gabinete del Secretario de Estado, Ainhoa Morondo; el viceconsejero de la Consejería de Fomento, Mario Muñoz-Atanet; el director general de Infraestructuras, Alfonso Lujano; el delegado de la Junta en Huelva, Jaime Pérez, y el vicepresidente de Infraestructuras de la Diputación, Manuel Cayuela.

Santano ha celebrado esta noticia para Andalucía y para la provincia de Huelva porque "va a suponer un impulso desde el punto de vista social, económico y de relaciones humanas". En este contexto, ha recordado que en la pasada cumbre hispano-portuguesa el primer ministro de Portugal, Luis Montenegro, y el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, dieron luz verde a la construcción de este puente sobre el río Guadiana.

El puente será construido por el Gobierno portugués, mientras que la vía de conexión entre el puente y las carreteras provinciales de San Silvestre y El Granado --que serán reforzadas-- será financiada por las tres administraciones españolas. Además, se firmará un convenio que establecerá la participación económica de cada una de estas administraciones. En concreto, será la Diputación Provincial la encargada de proyectar, licitar y ejecutar la nueva carretera.

Por su parte el presidente de la Diputación onubense ha destacado que esta vía es "fundamental", así ha asegurado que la Diputación "siempre quiere ser parte de la solución a los problemas que surjan". En este sentido, ha recalcado que entre todas las instituciones están convencidos de que se va a conseguir "unas conexiones como merece esta provincia, donde las carreteras se van a ver reforzadas, se va a realizar una nueva carretera y también una vía ciclopetronal que ya está en proyecto".

Al hilo de lo anterior, ha arrojado luz sobre el proyecto indicando que se va a realizar una nueva conexión tanto peatonal y ciclista como para vehículos, así como el refuerzo de dos carreteras provinciales que tendrán un tráfico inducido, donde "va a ser necesario hacer un refuerzo de esas carreteras que también va a entrar dentro del acuerdo entre las tres administraciones".

Por último, ha anunciado que se establecerá un convenio que formalizará el acuerdo entre las tres instituciones, una vez elaborado un borrador en el que se definirán los porcentajes de financiación que asumirá cada una para afrontar tanto la construcción de las nuevas infraestructuras como la mejora de las ya existentes.

El proyecto parte de una estimación inicial de unos diez millones de euros, una cifra que se concretará en la primera quincena de junio, durante la reunión de la Comisión Técnica, en la que participan las tres administraciones implicadas.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN