La consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Loles López, ha participado este viernes en Huelva en la inauguración de la segunda planta del Centro Aones, entidad con más de 30 años de trayectoria y referente en la atención y promoción de la autonomía de las personas con discapacidad intelectual a través del "acompañamiento permanente de la persona para lograr su plena inclusión, con especial foco en el desarrollo laboral, lo que permite tener su proyecto de vida", ha destacado López.
La titular de Inclusión Social, que ha estado acompañada por la presidenta de Aones, Carmen Romero; la alcaldesa de Huelva, Pilar Miranda; la alcaldesa de Palos de la Frontera, Milagros Romero; la diputada provincial de Servicios Sociales, Carmen Soriano, y el delegado de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad en Huelva, José Manuel Borrero, entre otra autoridades, ha destacado el "magnífico trabajo que realiza el centro a través de la profesionalidad y el cariño a los usuarios, clave de su éxito", ha indicado la Junta en una nota.
En Aones, el servicio prestado entre los cero y seis años se centra en la atención temprana y, a partir de esa edad, se enfoca en la pedagogía terapéutica, el área del lenguaje, la comunicación y la atención psicológica. A partir de los 21 años, su labor se orienta hacia la inclusión de estas personas, tanto en su entorno como en el mercado laboral, con el fin de promover su independencia y autonomía.
Con la segunda planta inaugurada este viernes, el centro contará con nuevas salas de intervención, espacios formativos digitales y una apuesta decidida por un modelo de atención centrado en los derechos, la autonomía y la inclusión de las personas con discapacidad intelectual.
La Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad ha financiado 158.858 euros de la obra realizada con cargo al 0,7% del IRPF. A este respecto, Loles López ha hecho hincapié en que "todos los andaluces que han marcado la casilla de la X Solidaria en la declaración de la Renta han hecho posible la inauguración de esta planta, contribuyendo a la labor fundamental que realiza Aones con las personas con discapacidad intelectual".
Por ello, ha pedido a todos los andaluces que marquen esta casilla en su declaración de la Renta, "un gesto sencillo, que no supone un coste adicional para el contribuyente y a través del que ayudamos a mejorar la vida de los demás".
Así, en los últimos cuatro años, Aones ha recibido 382.000 euros en subvenciones de la Consejería de Inclusión Social con fondos propios y del IRPF para programas que "garanticen" que las personas con discapacidad intelectual mejoren su accesibilidad digital, el aprendizaje y "mejorar la calidad del servicio prestado e impulsar el modelo de atención centrado en la persona".
Por su parte, la presidenta del centro, Carmen Romero, ha subrayado el papel "fundamental" de la educación para "establecer los cimientos y la posterior inclusión laboral en la etapa adulta, para así asegurar la calidad de vida".
"Para garantizar la inclusión social, las personas con discapacidad intelectual no pueden estar apartadas, deben participar en la sociedad desde el trabajo, el ocio y las oportunidades, una tarea esencial en la que se vuelca el equipo de Aones", ha concluido.