El proyecto Eracis+ del Ayuntamiento de Huelva inició su trabajo el pasado año con la actualización del Plan Local de Intervención Social y con equipos técnicos en los Centros Sociales Municipales del Distrito III Marismas del Odiel; Distrito IV La Orden-Príncipe Juan Carlos; Distrito V Torrejón; y Distrito VI Pérez Cubillas. Desde entonces, ha alcanzando 162 itinerarios sociolaborales abiertos y "un éxito de empleo del 20%".
Según ha indicado el Ayuntamiento en una nota de prensa, la teniente de alcaldesa de Servicios Sociales, Familia, Empleo, Vivienda, Desarrollo Económico y Fondos Europeos del Ayuntamiento de Huelva, Adela de Mora, ha señalado que "todos los onubenses interesados en encontrar un empleo o mejorar su ocupabilidad para salir de la exclusión, pueden dirigirse a los centros sociales de referencia en las zonas señaladas y preguntar por los técnicos Eracis".
La Eracis+ Huelva, que forma parte de la Estrategia Regional Andaluza para la Cohesión e Inclusión Social, es un proyecto de atención integral a la persona en situación de vulnerabilidad, principalmente personas desempleadas que estén dispuestas a iniciar un itinerario personalizado de inserción cuyo objetivo es el empleo o el acercamiento a un puesto de trabajo.
Hasta el momento, se han alcanzado 162 itinerarios abiertos en las cuatro zonas, "con un éxito de empleo del 20% y 33 personas que ya están trabajando", pero a las que se sigue acompañando para avanzar en su proceso formativo para el mantenimiento o mejora del empleo.
En este sentido, la teniente de alcaldesa ha apuntado que "es el inicio de un proyecto a desarrollar entre 2024 y 2028 y queda mucho trabajo por delante" porque el objetivo es "abrir un mínimo de 1.365 Itinerarios de Inserción Sociolaboral, acompañando y haciendo el seguimiento al usuario, con el objetivo de alcanzar un empleo reglado del 30% de los participantes, lo que supone, 410 personas como mínimo".
TRABAJO COMUNITARIO
La Eracis+ Huelva no solo trabaja a nivel individual, persona a persona, sino persigue un objetivo comunitario, apostando por el trabajo en red y la cooperación público-privada para "unificar todos los recursos que existen en la ciudad a disposición de los más vulnerables". "Se trata de unir fuerzas contra la pobreza y la exclusión para poder ofrecer a las familias todos los recursos existentes en la ciudad, encontrando entre todos, la mejor forma de apoyarlas para salir de la exclusión", ha indicado la teniente de alcaldesa.
Con este objetivo, se han mantenido en los últimos dos meses reuniones de trabajo con entidades sociales de la ciudad como la Fundación Márgenes y Vínculos, Nayfa Huelva, Cocemfe, Secretariado Gitano, Sinergia Soluziona, Cepaim o la Asociación Hacan. Con todas ellas se han establecido cauces de colaboración para la derivación de usuarios y consensuar los recursos disponibles, con la intención de que las políticas públicas lleguen adecuadamente a la población que lo necesita.
Se trata de actualizar la gestión de las políticas públicas a nivel social, desde el trabajo en red y la cooperación y colaboración público-privada, que se hará efectiva en los próximos meses en una estrategia de Gobernanza de la Eracis+ Huelva y que arrancará el mes que viene con la constitución de las primeras mesas participativas sectoriales y la constitución de la Comisión de entidades sociales Eracis+.
La Eracis+ Huelva, (Estrategia Regional Andaluza para la Cohesión e Inclusión Social), trata de la elaboración de Itinerarios de inclusión sociolaboral para colectivos en riesgo de exclusión en Zonas Desfavorecidas, desde el desarrollo de Estrategias Locales de Intervención, es un proyecto cofinanciado por el Fondo Social Europeo Plus y la Consejería de Inclusión Social, Juventud, familias e Igualdad de la Junta de Andalucía (Programa FSE+ de Andalucía 2021-2027).