El tiempo en: Jaén

Arcos

Recuperado el cuadro de la Inmaculada desaparecido de la Alcaldía de Arcos

La Guardia Civil encuentra la obra del siglo XVIII propiedad del Consistorio que había sido retirada ilegalmente

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Detalle del cuadro recuperado. -

La Guardia Civil de Cádiz ha recuperado en Arcos un cuadro del siglo XVIII propiedad del consistorio que había sido retirado del mismo de manera ilegal. La obra en cuestión es un óleo sobre lienzo con la imagen de la Inmaculada Concepción datada en el siglo XVIII, que ya ha sido recuperada y entregada a la Delegación de Cultura del Ayuntamiento.

Las investigaciones se iniciaron tras recibir los Juzgados de Arcos una denuncia presentada por el delegado municipal de Cultura, Educación y Patrimonio del Ayuntamiento por la desaparición de la obra. Por parte del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número cuatro de Arcos se encarga la investigación a la Unidad Orgánica de Policía Judicial de Cádiz para que esclareciese los hechos denunciados, tratándose de un cuadro de la Inmaculada Concepción, una pintura al óleo sobre lienzo de 92 por 66 centímetros que se encontraba en la Alcaldía, en el edificio de la Plaza del Cabildo.

Después de meses de búsqueda sin éxito en dependencias y almacenes municipales, los responsables del Consistorio se decidieron a interponer la correspondiente denuncia ante la Guardia Civil, ya que la obra se encontraba catalogada desde 2006 en la pinacoteca municipal con el número 52, perteneciendo posiblemente a la congregación jesuita que existía en Arcos.

Las primeras investigaciones se centraron en descartar que la obra se estuviera ofreciendo de manera fraudulenta a través de portales especializados en la comercialización de obras de arte, quedando descartado este extremo tras una intensa búsqueda.

Descartada esta última posibilidad, la labor de investigación de los guardias civiles del Equipo de Delitos contra el Patrimonio de la Unidad Orgánica de Policía Judicial de Cádiz apuntó a “un trabajador municipal del Ayuntamiento de cierta relevancia”, el cual ya había fallecido, como la persona que podría haber retirado el cuadro de las dependencias municipales, por lo que se realizaron las pertinentes gestiones con sus familiares para ubicar de manera fehaciente la obra.

Tras explicar detenidamente a la familia las circunstancias en las que la obra salió del Consistorio y las obligaciones, consecuencias y particularidades que afectan a la tenencia de la misma, se recabaron las autorizaciones de los propietarios para el acceso al domicilio familiar donde se encontraba el cuadro, siendo descolgado y devuelto al Ayuntamiento en perfecto estado de conservación y para disfrute de la población.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN