El tiempo en: Jaén

Jerez

La estación de tren de La Parra, ¿destino final del AVE en la provincia de Cádiz?

Javier Sánchez Rojas, presidente de la Cámara de Comercio de Jerez, defiende que, hoy día, reúne las mejores condiciones

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad Ai
  • El acceso a la estación de tren del aeropuerto -
  • A favor: La estación está hecha, tiene zona de aparcamientos y sólo hay que mejorar los enlaces
  • Sánchez Rojas ve un error la propuesta de que la alta velocidad llegue a todo el arco de la Bahía
  • El expresidente de la CEC lamenta que se le reste competitividad a la provincia

Javier Sánchez Rojas ha abandonado hace unos días la presidencia de la Confederación de Empresarios de la provincia de Cádiz después de doce años en el cargo. Este viernes, en el espacio Siente Cádiz de 7 TV, admitía la “frustración” de afrontar el relevo sin ver atendidas algunas de las reivindicaciones que ha realizado al Gobierno central en todo este tiempo, en especial en materia de infraestructuras y mejores comunicaciones, que parecen una “letanía agotadora”.

Citó la Vejer-Algeciras, el peaje entre las provincias de Cádiz y Málaga, la ampliación de la AP-4 o el desdoble de la N-IV hasta Jerez. Pero también todo lo concerniente al tema ferroviario que la provincia “lleva padeciendo desde hace décadas”.

En este sentido, salió a la palestra el debate abierto, fundamentalmente, por los ayuntamientos de Chiclana y El Puerto para reactivar la reclamación del AVE hasta la provincia con parada final en la Bahía. En opinión de Sánchez Rojas, “esta provincia tiene difícil que llegue el AVE  si tiene que hacer todo el arco de la Bahía de Cádiz, parando en todas las ciudades principales, que hay varias, Así no va a llegar nunca. Podrán llegar los hierros pero no la alta velocidad”.

El actual presidente de la Cámara de Comercio de Jerez aboga por decidir si nos interesa el modelo actual, de tener que ir a Sevilla en coche para utilizarlo, “o traerlo a una zona de la provincia donde nos beneficiemos todos”. Y con respecto a esa zona, lo tiene claro: la estación de tren del Aeropuerto de Jerez.

“La estación es la de La Parra. Está hecha y cuenta con capacidad para muchos vehículos”, con lo que sólo quedaría a expensas de mejorar las conexiones ferroviarias, “la logística”.

Sánchez Rojas pide al respecto “un gesto de generosidad y altura de miras” a los alcaldes de la Bahía a la hora de hacer un planteamiento distinto al que han trasladado recientemente a la opinión pública. “Si uno se queja de que no para en mi pueblo, no vamos AVE en ningún lado y lo tendrá el resto de España”, apostilla, que lamenta que el debate generado con respecto a la estación término pueda desembocar en “esa melé donde se pierde mucho tiempo, y tiempo es dinero, riqueza y empleo. Ahí es donde nos hemos dado con la pared”.

El exalcalde de Jerez, Pedro Pacheco, participante en el mismo espacio televisivo celebra que haya “movimientos” al respecto, pero lamenta igualmente que “no sé a qué jugamos la gente de Cádiz”. 

La ventaja de la centralidad de Jerez

El expresidente de la Diputación, Francisco González Cabaña, recordó esta semana en el espacio Siente Cádiz que durante su mandato apostó por la “capitalidad de Cádiz y por la centralidad de Jerez, como eje de las comunicaciones de la provincia”, de ahí que defendiera igualmente que la estación de término del AVE en la provincia fuese Jerez. “No tiene sentido que después para en El Puerto, Puerto Real, San Fernando y Cádiz, ya que ni eso es rentable, ni eso es un AVE”.

Para el PP, lo prioritario es el proyecto, no la estación

Fuentes del Gobierno local sostienen que “decidir el sitio a donde tiene que llegar el AVE es ahora mismo secundario”, en relación a la propuesta planteada desde municipios como Chiclana o El Puerto. En este sentido, argumentan que “lo primero que hay que conocer es si en realidad hay  proyecto de traer el AVE a la provincia, ya que en este momento no existe, porque el Gobierno del PSOE ya sabemos que no apuesta por mejorar las infraestructuras en la provinica, como hemos visto que ha ocurrido con la ampliación del tercer carril de la autopista, que llega hasta Las Cabezas”. Y apostillan, “valorar si el AVE debe para en Jerez o en El Puerto no es la clave, sino que haya un plan del Gobierno para hacerlo realidad, y desde Jerez vamos a seguir reclamándolo”.

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN