Unas 40 asociaciones y colectivos han firmado un manifiesto en el que expresan su "firme rechazo" a la reciente creación de la oficina municipal de apoyo a la maternidad, impulsada a partir del pacto alcanzado entre el Partido Popular y Vox para la aprobación de los Presupuestos de Sevilla de 2025. "Esta iniciativa no puede ser más que calificada como una agresión a los derechos fundamentales de las mujeres y de otras personas con capacidad gestante".
Así se recoge en una nota de prensa en la que critican que el nombramiento de María Pastor como directora de dicha oficina "evidencia que no se trata de un recurso real y efectivo para la maternidad sino de una herramienta de marcado carácter ideológico, que no responde ni a una demanda real ni a un objetivo concreto de apoyo a la maternidad".
Los colectivos señalan, además, que del presupuesto de 165.000 euros de la partida que contempla la creación de esta oficina, "un total de 50.000 euros se asignan directamente a los emolumentos económicos que percibirá la mencionada directora".
En el documento, las entidades firmantes consideran que, "en lugar de crear espacios que buscan la tutela y control de las mujeres y otras personas con capacidad gestante en situación de vulnerabilidad, coartando su libertad de decisión, el Ayuntamiento debería centrarse en políticas públicas que aborden las verdaderas causas de la baja natalidad, como la falta de vivienda pública asequible, empleo estable y salarios dignos o la creación de medidas que faciliten la conciliación como la oferta pública de guarderías, becas comedor, entre otras".
Asimismo, los colectivos que se han sumado a este manifiesto reiteran su compromiso con la defensa de los derechos reproductivos de todas las personas, al tiempo que muestran su oposición a cualquier iniciativa que busque coartar su libertad de decisión. "Porque nosotras parimos, nosotras decidimos. Porque sobre mi cuerpo, yo decido", concluye el comunicado.
Entre las entidades que se han adherido a la iniciativa están Asamblea Feminista Unitaria de Sevilla, la Asociación Pro-Derechos Humanos de Andalucía (APDHA), la Asociación de Mujeres de Polígono Sur, la Asociación de Mujeres Trabajadoras La Rosa Roja, Libres y Combativas, la Asociación Trans Andalucía (ATA) Sylvia Rivera, Fundación Triángulo y Foro de Hombres por la Igualdad.