El tiempo en: Jaén

Arcos

Más vale prevenir que curar

El Ayuntamiento de Arcos celebra por primera vez la Feria de la Salud para promocionar la prevención y los hábitos saludables de vida con la colaboración de aso

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai

Las autoridades en la Feria de la Salud.

En la Feria de la Salud de Arcos.

En la Feria de la Salud de Arcos.

En la Feria de la Salud de Arcos.

En la Feria de la Salud de Arcos.

En la Feria de la Salud de Arcos.

En la Feria de la Salud de Arcos.

En la Feria de la Salud de Arcos.

En la Feria de la Salud de Arcos.

En el marco de la integración de Arcos en la Red de Acción Local de Salud, el Ayuntamiento ha tenido a bien celebrar la primera Feria de la Salud, concebida como un escaparate en el que las principales asociaciones que trabajan en el municipio en pro de la salud pública han tenido visibilidad.

La feria fue inaugurada por el equipo de Gobierno cuya delegada municipal de Salud, Nieves Huertas, dejaba constancia de la importancia del evento como una acción para prevenir enfermedades, incluso desde las edades más tempranas, dado que el primer tramo de público estuvo constituido por el alumnado de los diferentes centros educativos. Pero también la feria tiene un componente de formación ante determinadas situaciones como un infarto, de ahí que los profesionales del Centro de Salud se afanaran en explicaciones a los menores sobre, por ejemplo, cómo llevar a cabo una reanimación cardiopulmonar.

En el mismo sentido, el alcalde de la ciudad, Miguel Rodríguez, defendía el valor de la feria desde el punto de vista de la promoción de los hábitos saludables de vida. Y lo hizo en presencia, además, de la delegada territorial de Salud y Consumo, Eva Pajares, que con su asistencia ejemplificaba la colaboración de la Junta de Andalucía con este acontecimiento.

La feria mostró el buen hacer de asociaciones y empresas como el Residencial Lago de Arcos que promociona la atención a personas mayores y dependientes, como también tuvo ocasión de promocionar un programa de colaboración que comparte con el propio Ayuntamiento. También se pudo ver a la Asociación Contra el Cáncer de Mama (Accamar), a la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer (AFA Arcos), a Cruz Roja, la empresa de ayuda domiciliaria Claros e incluso a la Estrategia Regional Andaluza para la Cohesión e Inclusión Social (Eracis) que trabaja con personas en situación de vulnerabilidad. Cada uno, en su respectivo stand, atendió al público con las correspondientes explicaciones sobre su actividad y objetivos. Ya por la tarde, la Feria de la Salud quedó abierta al público en general en el recinto ferial de la localidad.

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN