El tiempo en: Jaén

Sevilla

La Junta se alía con el sector para potenciar la industria civil y militar

Presentan en la feria Feindef un programa específico y anuncian un estudio sobre la magnitud del sector y las necesidades de las empresas

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

La presentación del Hub de Defensa en Feindef.

La presentación del Hub de Defensa en Feindef.

La presentación del Hub de Defensa en Feindef.

La presentación del Hub de Defensa en Feindef.

La presentación del Hub de Defensa en Feindef.

  • Fedeme presenta su Hub de Defensa en el marco de la Feria Internacional de Defensa y Seguridad (Feindef)

Proyectos tractores y que impliquen a todo el sector industrial, tanto el civil como el militar, y conocer las necesidades empresariales para apoyarles son las dos principales aportaciones que ha realizado la Junta en la Feria Internacional de Defensa y Seguridad (Feindef) que se celebra en Madrid y al que se ha trasladado Fedeme para presentar oficialmente el Hub de Defensa.

El programa andaluz pretende "impulsar en la comunidad andaluza proyectos tractores de la industria dual", aquella que cuenta con aplicación tanto civil como militar. "Se trata de una iniciativa público-privada promovida por la Consejería de Industria, Energía y Minas y diseñada junto a Innova IRV para que la industria andaluza aproveche el momento y las oportunidades que ofrecen las tecnologías duales", ha explicado el titular del ramo, Jorge Paradela.

El programa “busca aflorar capacidades industriales y promover la colaboración empresarial” y cuenta con cuatro retos estratégicos, el desarrollo del vehículo ARES+D, la valorización de residuos mineros, el hidrógeno y el almacenamiento energético, y, por último, el mantenimiento predictivo para vehículos a con tecnologías digitales e IA.

Por su parte, el consejero de Universidad, Investigación e Innovación, José Carlos Gómez Villamandos, ha anunciado que su departamento encargará la elaboración de un estudio exhaustivo que analice en profundidad las principales magnitudes económicas y estructurales del sector de la defensa en Andalucía para obtener "una radiografía clara, rigurosa y actualizada que permita identificar fortalezas, oportunidades de mejora y áreas estratégicas de crecimiento".

El informe será complementario al mapa del Nodo Andaluz de Innovación y Tecnología en Defensa y se realizará con las aportaciones del Hub de Defensa de Fedeme, y se complementará con un sondeo al tejido empresarial "para conocer sus posibles necesidades de formación y especialización, tanto en el ámbito de la FP como en el universitario".

 

Espacio reservado al reproductor de vídeo

De hecho, la titular de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, María del Carmen Castillo, ha defendido la FP como la “apuesta directa” por el empleo en sectores clave de futuro como “el de defensa y la seguridad", recordando que hay 86 ciclos relacionadas con estas industrias.

PRESENTACIÓN DEL HUB DE DEFENSA

El expositor de la Junta ha servido de escenario para la presentación del Hub de Defensa por parte del presidente y gerente de Fedeme, Francisco Moreno Muruve y Carlos Jacinto, respectivamente, con el que Andalucía da "un nuevo paso para situarse como un nodo de referencia en crecimiento industrial e innovación en materia de defensa".

Un Hub que nace con la vocación de "impulsar sinergias entre todos los actores implicados en la industria de defensa y su cadena de valor para ampliar las oportunidades para la industria andaluza, especialmente las pymes, pero en el que se hace partícipe a todos los agentes del sector".

"El Hub Defensa Andalucía es una iniciativa que nace de la empresa, para las empresas", ha afirmado el presidente de Fedeme, Francisco Javier Moreno.

Se configura como una plataforma integradora, abierta a toda la cadena de valor del sector, desde grandes compañías hasta pymes, centros tecnológicos y universidades.

Entre sus primeras acciones destaca el desarrollo de un directorio virtual avanzado de empresas, que incluirá filtros por capacidades, certificaciones o sectores, mapas interactivos y fichas personalizadas.

"Este no es un proyecto teórico. El Hub ya está en marcha y con acciones concretas", ha señalado el director gerente de Fedeme, Carlos Jacinto Marín.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN