El tiempo en: Jaén

Sevilla

Sevilla tendrá su cheque-bebé, con ayudas de entre 600 y 1.000 euros por niño

Sanz presenta el nuevo Plan de Familias, un paquete integral de medidas para apoyar a los hogares, en especial a los que están en riesgo de exclusión

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • La presentación del Plan Familias. -

Con motivo de la semana en la que se celebra el Día de las Familias, el 15 de mayo, el alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, ha presentado el nuevo Plan Familias, un paquete integral de medidas diseñado para apoyar a los hogares sevillanos, especialmente aquellos en riesgo de exclusión social. "Este plan es la puerta de entrada a todos los recursos municipales orientados a facilitar la crianza, la conciliación y el cuidado en nuestras casas. Cumplimos con los sevillanos, especialmente con quienes más lo necesitan", ha explicado Sanz.

En este sentido, el alcalde ha anunciado que "este plan incorpora, por primera vez, el 'cheque bebé', un de los compromisos de campaña por el que se entregarán 600 euros por cada hijo nacido, adoptado o acogido, y 1.000 euros si el menor tiene alguna discapacidad. Una medida para apoyar a las familias sevillanas en los primeros pasos de sus hijos". Esta ayuda se multiplicará en caso de nacimiento, adopción o acogida múltiple, y estará disponible en este año.

Este nuevo plan municipal integra otros recursos ya en marcha, como Sevilla Concilia, el servicio de canguros a domicilio, el programa socioeducativo de verano o Equípate, que ha proporcionado mochilas escolares a menores en situación de vulnerabilidad. "Estamos hablando de ayudas reales, directas, pensadas para mejorar la vida de las familias sevillanas, desde la infancia hasta la adolescencia, tanto en sus hogares como en el colegio", ha añadido el primer edil.

Además, el Ayuntamiento también desarrolla programas especializados pensados para mejorar la calidad de vida de las familias, como las Unidades de Día, los Equipos de Tratamiento Familiar, el Plan Corresponsables o los grupos de formación y apoyo familiar, que acompañan a madres, padres y cuidadores con herramientas psicoeducativas y apoyo profesional.

Del mismo modo, con motivo del Día de las Familias, el Ayuntamiento también ha editado un cartel, realizado por el artista David Noalia, que representa a una mujer tras dar a luz, con un bebé en brazos. Sanz ha felicitado al autor de este autor de esta obra "por su originalidad y su capacidad para plasmar el sentimiento tan puro del primer abrazo entre una madre y un hijo".

"Desde este Gobierno municipal tenemos claro que el futuro de Sevilla se construye desde los hogares. Por eso trabajamos para que ninguna familia quede atrás y todos nuestros niños y niñas nazcan, crezcan y se desarrollen con las mismas oportunidades", ha concluido el alcalde.

SEVILLA CONCILIA

Diseñado para los periodos lectivo y estival, Sevilla Concilia ofrece cuidados grupales de ocio educativo a niños y adolescentes de 3 a 16 años. Atiende motivos de conciliación ligados al empleo, la formación y otras obligaciones inaplazables, priorizando familias monoparentales, víctimas de violencia de género, personas cuidadoras de dependientes y hogares con ingresos muy bajos. La cobertura lectiva es de 192 plazas en ocho espacios municipales y la cobertura estival de 504 plazas distribuidas en doce sedes.

Por otro lado, el servicio de canguro a domicilio facilita cuidados profesionales en el hogar para menores de cuatro meses a 12 años mientras sus progenitores trabajan, se forman o acuden a gestiones esenciales.

Atiende prioritariamente a familias monomarentales y monoparentales, numerosas especiales, víctimas de violencia de género, hogares con diversidad funcional y mujeres en desempleo de larga duración. Cada familia dispone de hasta 100 horas mensuales, con sesiones de entre tres y siete horas. En 2024 cubrió a 150 menores, con un presupuesto de 355.377 euros.

Durante julio y la primera quincena de agosto, con el programa socioeducativo estival, se organizan 95 grupos de ocio constructivo --80 para niños de 4 a 12 años y 15 para los de 13 a 16 años-- con un máximo de 16 participantes por grupo. Las actividades como talleres, deporte, salidas a piscinas, parques acuáticos y campamentos de hasta 620 plazas, van acompañadas de un servicio de comedor que sirve más de 40.000 menús cada verano.

Por otro lado, se encuentran las Unidades de Día que constituyen un recurso intensivo de apoyo al desarrollo personal y familiar para niños y niñas de 3 a 13 años derivados desde los Servicios Sociales. Funcionan en nueve barrios, de lunes a*viernes. En cada unidad los menores reciben acompañamiento educativo, apoyo escolar, comedor, actividades de ocio y seguimiento individual y familiar a través de un Proyecto de Intervención Familiar.

EQUIPOS DE TRATAMIENTO FAMILIAR (ETF)

El Ayuntamiento dispone de siete equipos de tratamiento familiar, que trabajan con familias derivadas por Servicios Sociales o por el Servicio de Protección de Menores cuando existe riesgo grave para el bienestar de los hijos.

Su intervención, intensiva y multidisciplinar, busca mitigar los factores de riesgo, para evitar la separación del menor de su familia, evitar cualquier conducta negligente o lograr que la familia funcione de manera autónoma y adecuada, y los hijos tengan una atención y cuidados acordes a sus necesidades. En 2024, los ETF atendieron a 310 familias (580 menores), con una inversión de más de 1,3 millones de euros.

Además, el programa de Formación y Apoyo Familiar ofrece grupos psicoeducativos semanales a madres, padres y otras figuras cuidadoras. Cada curso se articulan 14 grupos (uno por Centro de Servicios Sociales) que realizan al menos 20 sesiones anuales de dos horas.

El contenido abarca desarrollo infantil y adolescente, resolución de conflictos, disciplina positiva, comunicación afectiva e igualdad. La última edición reunió a 200 familias y culmina en mayo con un encuentro de intercambio de experiencias.

Asimismo, el plan Corresponsables se trata de una iniciativa para fomentar la conciliación y la corresponsabilidad en las familias de la ciudad. 18 profesionales formarán hasta septiembre a alumnado de ciclos formativos, plantillas de empresas sevillanas y familias en general. Además, se incluirán actividades destinadas a niños y niñas de 3 a 16 años durante las jornadas familiares.

Este proyecto también contempla actividades complementarias como visitas a empresas, excursiones familiares y talleres dinámicos en centros educativos, cívicos, clubes deportivos, escuelas de verano y otros espacios sociales. Se estima que el proyecto tendrá un impacto en más de 4.000 personas y se implementará en más de 200 centros educativos.

El programa Equípate que contempla la entrega de 5000 mochilas con material escolar para menores con familias en riesgo de exclusión social. El plazo para solicitar estas mochilas para el curso 2025/2026 está abierto hasta el 18 de agosto, y la tramitación puede hacerse telemáticamente mediante el Registro Electrónico del Ayuntamiento, adjuntando el modelo de inscripción y la documentación requerida, o presencialmente en los registros de distrito con cita previa y en el Registro General (Plaza de San Sebastián, 1) sin cita.

Finalmente, las ayudas económicas son una prestación complementaria dirigida a mejorar la calidad de vida de aquellos menores y sus familiares que se encuentren en situación de necesidad económica, mediante apoyos técnicos y económicos que propicien la permanencia de los/as menores en su medio familiar y social habitual.

Estas ayudas, gestionadas desde los Servicios Sociales Municipales, se conceden en el contexto de un proyecto de intervención familiar que busca mejorar la situación del núcleo familiar y garantizar la permanencia de los menores en su entorno. Para el ejercicio 2024-2025, el plazo de ejecución de estas ayudas se extiende hasta el 31 de octubre de 2025.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN