El tiempo en: Jaén

Sevilla

Plan de movilidad y limpieza para los conciertos de Manuel Carrasco e Interestelar

La Cartuja en Sevilla acoge este sábado los conciertos de Interestelar y Manuel Carrasco y el Ayuntamiento ha preparado un dispositivo especial

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Manuel Carrasco en el estadio de la Cartuja. -

La Cartuja en Sevilla acoge este sábado los conciertos de Interestelar y Manuel Carrasco, que atraerán a miles de personas al entorno, por lo que en Ayuntamiento ha diseñado un dispositivo especial de movilidad y limpieza con el objetivo de facilitar el acceso y la salida del público de ambos conciertos, así como garantizar la fluidez del tráfico.

Así desde el Consistorio han destacado, en una nota de prensa, que coincidiendo con este concierto, se celebra igualmente en el mismo entorno del PCT Cartuja el evento musical 'Interestelar 2025'; para lo cual se han establecido para el sábado diferentes cortes totales al tráfico, entre las 15,00 y la 04,00 horas.

Dado que el concierto de Manuel Carrasco comienza a las 22,00 horas y para evitar la acumulación de vehículos y facilitar la llegada en transporte público, los primeros cortes de tráfico comenzarán en torno a las 15,00 horas en el entorno del Estadio, por parte de la Policía Local.

CÓMO LLEGAR AL CONCIERTO

Para agilizar los accesos del concierto Tussam reforzará y ampliará el horario de funcionamiento de las líneas C1 y C2 que prestan servicio al mismo. Además, a la finalización del concierto, pondrá en servicio una línea lanzadera entre el estadio y Barqueta.

Las líneas C1 y C2 efectúan paradas en la Avenida Juan Bautista Muñoz y Camino de los Descubrimientos, a la altura de la escuela de Ingeniería, a escasos metros de la puerta Sur del estadio. Ambas líneas tienen un recorrido circular que permite el acceso directo al estadio desde zonas como Triana, Los Remedios, Prado de San Sebastián San Bernardo, Nervión, Santa Justa, Puerta Osario Ronda Histórica, Macarena o Barqueta.

Las líneas dispondrán, además de su oferta habitual, de diez vehículos de refuerzo cada una, que se incorporarán al servicio aproximadamente entre las 18,30 y las 19,00 horas, tres horas antes del inicio del concierto y que se mantendrán hasta la finalización del mismo. La frecuencia de paso se situará entre los 5 y 6 minutos.

De manera excepcional, a la finalización del concierto prestará servicio una lanzadera gratuita entre el Estadio Olímpico y Barqueta. La parada de esta lanzadera se ubicará en la rotonda situada bajo el puente del Alamillo en el sector sureste del estadio, haciendo el recorrido por un viario exclusivo hasta la Glorieta Beatriz Manchón, continuando por la Avda. Alonso Barba y José de Gálvez hasta su parada final en la Barqueta. La lanzadera dispondrá de ocho vehículos y prestará servicio hasta la evacuación total del estadio.

A la salida del concierto, tanto esta lanzadera como las líneas C1 y C2 serán gratuitas. Respecto a los aparcamientos, la organización del Estadio junto con la del concierto, habilitan bolsas de aparcamiento de pago asignados a la entrada del concierto en la Bancada de la Expo a los que se tendrá acceso desde la SE-20 (Glorieta RTVE) y desde la Avda. Carlos III (Glorieta SAMU).

Además, el Ayuntamiento habilita una gran bolsa de aparcamiento gratuito para motos debajo del viaducto del Puente del Alamillo, a la altura del Camino de los Descubrimientos y otra para vehículos de personas con movilidad reducida en el Parking P1 junto al Estadio y se va a disponer de las zonas de aparcamiento de Carlos III para este evento e Interestelar 2025; de forma gratuita para los asistentes a estos dos eventos en vehículo privado.

REFUERZO DE LA LIMPIEZA

El objetivo del dispositivo es prestar un buen servicio de limpieza y recogida de residuos en toda la zona del estadio y sus aledaños. El operativo para cada concierto estará formado por 32 operarios y 18 vehículos que trabajarán las horas previas y posteriores al espectáculo, en las puertas de entrada, zonas aledañas al Estadio y accesos a La Cartuja.

En primer lugar, se vaciarán todas las papeleras y contenedores del entorno del Estadio La Cartuja, ya que, como suele ser habitual en este tipo de espectáculos, los asistentes se reúnen en las zonas habilitadas con muchas horas de antelación.

Antes de cada concierto se llevará a cabo una actuación de limpieza en los alrededores del mismo, como siempre, con especial atención a los accesos a La Cartuja.

Asimismo, al término del espectáculo, se realizará una limpieza de toda la zona, aplicando barridos y baldeos con agua a presión, para eliminar restos y malos olores. El dispositivo finalizará con tareas de repaso de limpieza en todas las zonas de acceso a La Cartuja.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN