El tiempo en: Jaén

Sevilla

Cervera-Lierta: "La computación cuántica puede marcar una nueva era"

La investigadora del Centro de Supercomputación de Barcelona exploró cómo los ordenadores cuánticos revolucionarán la ciencia y la tecnología

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Publicidad Ai

La charla.

La charla.

La charla.

La charla.

La Escuela Técnica Superior de Ingenieros de la Universidad de Sevilla (ETSI) fue el escenario de una conferencia impartida por Alba Cervera-Lierta, investigadora del Centro de Supercomputación de Barcelona y coordinadora del proyecto Quantum Spain. Este evento se enmarcó dentro de las actividades del Año Internacional de la Ciencia y Tecnología Cuántica, una iniciativa global que busca promover el conocimiento y la investigación en este campo emergente.

Cervera-Lierta presentó los conceptos fundamentales de la computación cuántica, explicando cómo estos ordenadores, que utilizan qubits en lugar de bits, tienen el potencial de resolver problemas que serían inalcanzables para los ordenadores clásicos. Abordó los avances y desafíos de esta emergente tecnología, destacando su capacidad para revolucionar sectores como la inteligencia artificial, la logística y la criptografía.

La investigadora también subrayó la importancia de la colaboración internacional y la inversión en investigación para acelerar el progreso en este campo. "Estamos en una etapa crucial donde la computación cuántica puede marcar una nueva era en múltiples disciplinas", afirmó.

La conferencia atrajo a estudiantes universitarios, personal docente y profesionales del sector, quienes participaron activamente en un debate sobre las implicaciones éticas y sociales de la computación cuántica. Cervera-Lierta subrayó la importancia de fomentar la educación en este ámbito para preparar a las futuras generaciones para los retos y oportunidades que presenta esta tecnología.

El evento concluyó con un llamado a la colaboración entre instituciones académicas y la industria, enfatizando la necesidad de unir esfuerzos para impulsar la investigación y el desarrollo en el ámbito cuántico. La ETSI de la US se posiciona así como un referente en la divulgación y promoción de la ciencia y tecnología cuántica en Andalucía.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN