El tiempo en: Jaén

Córdoba

Los juzgados de la provincia necesitan una decena de plazas de nueva creación

En la Audiencia se precisa un magistrado en la Sección Civil, que se une a cuatro plazas de Primera Instancia

Publicidad Ai Publicidad Ai
  • Puente Romano de Córdoba. -

Los juzgados de la provincia de Córdoba necesitan al menos una decena de plazas de nueva creación, según se recoge en la Memoria Anual de Actividades y Funcionamiento del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) referida al ejercicio 2024, consultada por Europa Press.

En concreto, en la Audiencia se precisa un magistrado en la Sección Civil, que se une a cuatro plazas de Primera Instancia, dado que "no se ha producido disminución del número de asuntos ingresados, que supera en un 60% los módulos de entrada", después de que "durante 2024 había diez órganos y han entrado 2.493 asuntos por órgano, siendo el módulo de entrada de 1.200 asuntos", relata el TSJA.

En cuanto a Violencia sobre la Mujer, apunta que se necesita una plaza, que "se justifica por la saturación que sufre dicho órgano a día de hoy, de tal manera que le han entrado, durante el año 2024 un total de 2.199 asuntos, cuando los módulos de entrada fijados por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) se fijan en 1.600, tratándose de un órgano que se encuentra permanentemente de guardia, todos los días laborables y durante todas las horas de audiencia, y que además debe de atender a la celebración de los procesos de familia que se suscitan y juicios por delitos leves". A ello añaden "las nuevas competencias que va a recibir".

Asimismo, se defiende la creación de una plaza de Familia y otra en lo Social, puesto que "no se ha producido disminución del número de asuntos ingresados, que supera en más de un 25% los módulos de entrada", de forma que "durante 2024 había cinco órganos y han entrado 1.127 asuntos, excluidas ejecutorias, por órgano, siendo el módulo de entrada, incluidas ejecutorias, de 800 asuntos", advierte el tribunal, que agrega que también se requieren una plaza judicial en Lucena y otra en Posadas.

Por otra parte, la Memoria expone que la planta actual de Juzgados de Primera Instancia e Instrucción en la provincia es de 21 órganos. La situación que presentan es "desigual" en cuanto a la carga de trabajo. Destacan los partidos judiciales de Baena, Lucena, Priego de Córdoba, Montoro y Posadas, en materia civil, y Lucena en ambas jurisdicciones.

VIOLENCIA SOBRE LA MUJER

En la provincia, podría plantearse la extensión de la jurisdicción de la Sección de Violencia sobre la Mujer del Tribunal de Instancia de Córdoba a los partidos judiciales de Aguilar de la Frontera, Montilla, Montoro y Posadas, condicionada a la creación de una nueva plaza de titular, añadida a la ya proyectada en el Real Decreto de desarrollo de la disposición transitoria cuarta de la Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero.

Asimismo, podría plantearse la extensión de la jurisdicción de la Sección de Violencia sobre la Mujer del Tribunal de Instancia de Lucena a los partidos judiciales de Cabra, Puente Genil y Priego de Córdoba, condicionada a la creación de una nueva plaza de titular. De esta forma se crearían tres nuevas plazas de magistrado: dos en la Sección de Violencia sobre la Mujer (SVSM) de Córdoba y una en la SVSM de Lucena, según se detalla en la Memoria del TSJA.

LAS SEDES

En cuanto a las sedes judiciales, el documento destaca que "afortunadamente, la nueva sede judicial de Lucena está plenamente operativa en 2024, una vez finalizadas las obras de ejecución del nuevo Palacio de Justicia que comenzaron en diciembre de 2021".

Mientras, explica que "las sedes de Montilla y Aguilar de la Frontera mantienen carencias, necesidad de adaptación a las condiciones básicas de accesibilidad, rehabilitación energética, tratamiento de humedades, etc., que necesitan definitiva solución y para lo que existen obras en ejecución en la sede de Aguilar, al tiempo que redacción de proyecto básico y de ejecución para la sede de Montilla".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN