El tiempo en: Jaén

Málaga

PP destaca que Málaga "bate su récord histórico de empresas" pero Sánchez le da la espalda

Conde ha reivindicado "la capacidad emprendedora" de Málaga que, con 59.237 sociedades activas en abril, se alza como la quinta provincia del país en empresas

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • El vicesecretario de Málaga Productiva -

El vicesecretario de Málaga Productiva y coordinador del Observatorio Económico y de Precios, Carlos Conde, ha valorado este sábado que la provincia haya "batido su récord histórico en número de empresas registradas en la Seguridad Social", pese "al agravio de un Gobierno que le sigue dando la espalda en materia de inversiones y al ataque fiscal de Sánchez a empresas y autónomos".

Así, Conde ha reivindicado "la capacidad emprendedora" de Málaga que, con 59.237 sociedades activas en abril, se alza como la quinta provincia del país en volumen empresarial, "sólo por detrás de Madrid, Barcelona, Valencia y Alicante, y muy por delante de Sevilla".

Sin embargo, ha contrapuesto este "dinamismo económico con el abandono inversor" del Ejecutivo presidido por Pedro Sánchez, "que no ha ejecutado ni un solo proyecto relevante en siete años, pese a que Málaga lidera el crecimiento demográfico en nuestro país, ya que muchas personas nos eligen para vivir, para trabajar y para invertir".

"Imaginad dónde llegaríamos con un Gobierno que apoye este potencial emprendedor", ha advertido el dirigente 'popular', al tiempo que ha subrayado que "este dinamismo empresarial contrasta con la voracidad fiscal de Sánchez, que impacta especialmente sobre empresas y autónomos, al registrar 97 subidas de impuestos y cotizaciones desde que llegó a La Moncloa".

En este sentido, Conde ha señalado que "la provincia ha recuperado e incluso superado con creces el tejido productivo perdido durante la pandemia, cuando en marzo de 2020 apenas se alcanzaban las 53.000 empresas". "Hoy se consolida un crecimiento estructural que no encuentra respaldo institucional por parte del Gobierno de España", ha lamentado en un comunicado Conde.

También el dirigente 'popular' ha destacado que "el 85% de estas compañías son micropymes de menos de diez trabajadores, lo que evidencia la importancia del pequeño y mediano empresario en el desarrollo económico y social de Málaga". Por ello, ha exigido al Gobierno central "mayor implicación y medidas efectivas de apoyo al emprendimiento y a la actividad productiva".

En este punto, ha recordado que "Málaga también lidera la creación de empleo en Andalucía, gracias al empuje del sector servicios y al dinamismo del turismo, la tecnología, el comercio y la construcción, y a las políticas económicas y fiscales del Partido Popular".

"El abandono inversor del Ejecutivo de Sánchez es injustificable, especialmente cuando hablamos de una provincia que es locomotora económica y de crecimiento en Andalucía y en España, marcando récords históricos como los de este mes de abril", ha recalcado el vicesecretario 'popular'.

Por último, el vicesecretario malagueño ha reiterado que "el Partido Popular seguirá exigiendo al Gobierno central que saque del cajón todas aquellas actuaciones que sí impulsa en otros territorios, como la bonificación del peaje de la Costa del Sol, el más caro de España; o la mejora en los enlaces de la A-7 y la AP-7 y la red de Cercanías, además de ese tercer carril tan demandando entre Vélez-Málaga, Rincón de la Victoria y la zona Este o entre Puerto Banús y San Pedro Alcántara y de San Roque hasta Algeciras".

"Todo ello sin olvidarnos de esa infraestructura necesaria que primero negaban y que ahora postergan con nuevos estudios de viabilidad como es el tren de la Costa del Sol o de las obras hidráulicas de su competencia que mantiene sin ejecutar en la provincia y que superan los 2.000 millones de euros", ha concluido.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN