El tiempo en: Jaén

Cádiz

El Ayuntamiento de Cádiz dará luz verde a tres contratos de “servicios esenciales”

El Pleno tiene previsto aprobar este jueves la adjudicación de los servicios de Ayuda a Domicilio, Parques y Jardines y Mantenimiento Urbano

Publicidad Ai
Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiAndaluc�a Informaci�nPublicidad Ai
  • Bruno García, con José Carlos Teruel, en un parque infantil remozado. -

El próximo jueves, el Ayuntamiento de Cádiz celebrará un Pleno extraordinario para debatir y aprobar la adjudicación de tres contratos millonarios para la prestación de servicios esenciales para la ciudad. En concreto, la Corporación dará luz verde a la concesión de Mantenimiento Urbano, Parques y Jardines y Ayuda a Domicilio. Estos dos últimos no han estado exentos de polémica por las movilizaciones protagonizadas por las respectivas plantillas en defensa de mejoras salariales y de condiciones de trabajo ante la que consideran una precariedad tradicional que han llevado al extremo a los trabajadores. En ambos casos, el equipo de Gobierno medió con las empresas responsables hasta ahora para amarrar de cara a futuro los acuerdos suscritos ante el Sercla, pero la desconfianza es la tónica general entre los representantes de los empleados y la oposición, tanto PSOE como Adelante Izquierda Gaditana, teme que el incremento en las cuantías de los contratos sirva exclusivamente para que las firmas que se han impuesto en los concursos ganen más sin atender las reclamaciones de los trabajadores.

El alcalde, Bruno García, se ha mostrado convencido, sin embargo, de que la dotación económica es más que suficiente para que las plantillas se encuentren satisfechas y se ofrezca una mejor atención a la ciudad y, en el caso de Ayuda a Domicilio, al millar de usuarios.

Respecto a las cifras, el primer edil destacó en una reciente rueda de prensa, que la suma de los tres contratos supondrá una inversión anual superior a los 15,5 millones de euros, más del doble de la cuantía que destinaba el anterior equipo de Gobierno en 2022.

Ahora resta sacar adelante la licitación del contrato de transporte público, que Bruno García se ha comprometido a impulsar en las próximas semanas tras el ajuste de la estructura de costes.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN