El sindicato de la Policía Nacional Jupol ha lanzado una “voz de alarma” ante la grave escasez de efectivos policiales en Sevilla y ha exigido al Ministerio del Interior medidas urgentes para afrontar una situación que califican de “insostenible”, ya que, pese a las declaraciones del alcalde José Luis Sanz y del ministro del Interior Fernando Grande-Marlaska sobre la necesidad de reforzar la plantilla, denuncian “la usencia total de acciones concretas”, por lo que exigen “soluciones inmediatas”.
Los datos internos recopilados por el sindicato dibujan un escenario alarmante: Sevilla, tras Madrid y Barcelona, es la ciudad con mayor número de eventos masivos en España para este año 2025, ya que a sus Fiestas de Primavera, Semana Santa y Feria, con una ocupación hotelera del 90%, y los partidos semanales de Real Betis y Sevilla FC, además de la final de la Copa de Rey, se unen festivales y Congresos, entre los que cota La Velada del año 5, Puro Latino, Iconica Fest, la IV Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo (ONU), o el Salón Internacional del Caballo, “todos ellos con un importante impacto para la ciudad en número de participantes y visitantes”.
“Esto se traduce en que mientras la ciudad aumenta en número y en eventos la seguridad ciudadana se ve mermada, ya que la Comisaría Provincial de Sevilla no cuenta con efectivos suficientes parta dar cobertura a tal volumen de eventos, festivales y congresos”, denunciando que se cubren con servicios extraordinarios, “saltándose los descansos semanales establecidos, con turnos que incumplen la jornada laboral y los horarios, y sin la compensación económica adecuada por los servicios prestados”, perjudicando también al trabajo ordinario de cada unidad.
Denuncian que Interior sostiene que Sevilla cuenta con una mayor dotación policial de la última década y que el catálogo de puestos de trabajo está cubierto al 90%, pero Jupol considera el catálogo, que es de 2008 “está obsoleto y no responde a la realidad operativa que vive esta ciudad en la actualidad”.
“Las unidades críticas, como Policía Judicial, Extranjería o Científica, están claramente infradotadas, y los dispositivos se improvisan con urgencia ante la alta y rápida demanda, así como las Unidades de Intervención como la UIP y la UPR trabajan con déficits de personal al no completar sus plantillas”, asegura el sindicato.
Por tal motivo, Jupol reclama tres líneas de actuación claras para revertir la situación, como es el refuerzo inmediato de la plantilla de Sevilla, priorizando las unidades más saturadas (Brigadas investigadoras, Aeropuerto y crear dos grupos más de UPR y otro de UIP) y, en paralelo, una “actualización integral del Catálogo de Puestos de Trabajo acorde al número de habitantes, al volumen de eventos y visitantes que se acoge anualmente en Sevilla en los últimos años”.
También reclama una mejora de las condiciones laborales de los agentes, “incluyendo un pago justo de horas extraordinarias, así como descansos compensatorios acordes a los servicios prestados.
Por último, piden un plan estratégico de coordinación conjunta con la Unidad Adscrita a la Comunidad Autónoma y con el Ayuntamiento de Sevilla “para ejecutar y cubrir las necesidades de seguridad ciudadana en la organización de estos eventos”, con el objetivo de que no recaiga la responsabilidad “de forma exclusiva en la Policía Nacional, cuando muchos de estos eventos son locales (Semana Santa) y/o de carácter privado (fútbol)”.
Para Jupol, “no basta con maquillar las cifras ni desvirtuar los datos. Sevilla necesita más policías, y recursos policiales para mejorar los servicios. Exigimos al Sr. Marlaska que deje de ignorar el colapso silencioso que sufren nuestros compañeros y por ende los ciudadanos”, concluyen.