El tiempo en: Jaén

Rota

El pleno aprueba por cuarta vez la cesión del solar para el nuevo Centro de Salud

El consenso del órgano plenario se reflejó en la unanimidad de la votación y la confesión de los populares de que la Junta "va muy lenta"

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Publicidad AiPublicidad Ai

El punto más candente de los 16 que configuraron la sesión plenaria del mes de mayo fue la propuesta para aprobar nuevamente expediente de mutación demanial externa por el Ayuntamiento de Rota a favor de la Comunidad Autónoma de Andalucía de la parcela municipal denominada Manzana 10.1 del sector SUP-R1 del PGOU de Rota. Un punto que trajo la presencia al salón capitular de integrantes de la asociación ‘En defensa de lo público’ con pancartas que podían leerse mensajes como “Dónde están, no se ven, las promesas del PP”, “¿hasta cuándo vais a defender los intereses de la Junta en contra de los del pueblo?” o “la Junta prepara una orden que abriría la puerta a privatizar la Atención Primaria”.

Daniel Manrique, primer teniente de alcalde, fue el encargado de presentar esta propuesta de carácter “extraordinario” porque no es habitual que se ceda de forma gratuita una parcela municipal de forma gratuita y exenta de IBI a otra administración. Sin embargo, esta cesión se está convirtiendo en “habitual” al ser la cuarta vez que se realiza, tercera consecutiva. “Es tan extraordinario que otros Gobiernos Municipales se negaron a esa cesión a la administración autonómica” señaló Manrique. Además, saldó la explicación de lo extraordinario de esta medida porque “no es ninguna obligación del Ayuntamiento ya que las competencia sanitarias son exclusivas de la Junta de Andalucía”.

Este tema viene siendo redundante en los últimos años puesto que esta sería la cuarta cesión de la parcela para la construcción del Centro de Salud, teniendo en cuenta que el plazo para aceptarlo es de un año y, una vez aceptado, la Junta tendría cinco años para la construcción de estas infraestructuras, de no cumplirse con ese acuerdo el solar volvería a ser de propiedad municipal. Manrique especuló que la estrategia del Gobierno Autonómico de Juanma Moreno pasa por “desgastar” al Consistorio en su desempeño por ceder el espacio para, una vez fuera de plazo la cesión, aceptar el terreno o querer aceptarlo sin una cesión bajo los términos exigidos que provocarían un señalamiento al Ayuntamiento de “no querer dar el citado espacio”.

El teniente de alcalde recurrió a los últimos presupuestos de la Junta durante sus mandatos en los que hay una clara ausencia de partidas presupuestarias para este proyecto que se anunció desde las filas del Partido Popular ante aquella partida presupuestaria de 80 millones de euros para la materia sanitaria en la provincia de Cádiz. Sin embargo, desde el Ayuntamiento aseguraron que no van a desistir en la cesión de este solar.

La participación de otros grupos municipales, como IU+PODEMOS, siguió la línea de contundencia del Gobierno Municipal: “lo primero que podemos decir es que nos parece lamentable que estemos otra vez aquí por cuarta vez aprobando la cesión demanial del solar por falta de recepción de la Junta de Andalucía”. Además, Santamaría quiso reconocer a la asociación ‘En Defensa de lo Público’ por ser pioneros en este asunto ya que “en 2020 sacaron este tema a la luz y gracias a su impulso se pudo traer a pleno esta nueva propuesta para la consecución de un nuevo Centro de Salud” recordó.

La necesidad de un Centro de Salud no solo atiende a la lógica demográfica en cuanto a la cantidad de habitantes del municipio, sino que, como recuerdan desde IU+PODEMOS, “estamos siendo testigos de un desmantelamiento de especialidades en la localidad, donde la privatización hacia el hospital de Pascual de El Puerto de Santa María ya no se oculta”. Estas palabras dieron la puerta al grupo municipal de izquierda de acusar al PP de “querer privatizar la sanidad pública”.

Ante las acusaciones desde diferentes grupos municipales sobre el papel del PP en la Junta de Andalucía en esta materia, Nazareth Herrera, concejal del PP, salió a la defensa de su partido, pero no pudo ocultar que la aceptación de la parcela “va lenta, muy lenta”. Además, confesó que les gustaría que “se recepcione ya, como a cualquier roteño”. La tardanza de la que se habló fue escusada por los populares ante la lentitud habitual de los procesos burocráticos, un argumento que no estuvo exento de ser utilizado como crítica al Ayuntamiento: “ellos saben de primera mano lo que es hablar de tardanza burocrática”. A la suma que las condiciones municipales de construcción del Centro de Salud en un plazo de cinco años supone, según los populares, un condicionante para su recepción.

La réplica de Manrique criticó la posición que tomó Herrera durante el pleno por “defender lo injustificable” y “apoyará esta propuesta sin ninguna exposición en contra”. Además, en esta segunda intervención hubo respuesta directa a las explicaciones de tardanza de la Junta, un hecho con el que no simpatizó el primer teniente de alcalde ya que “desde la primera cesión solo hemos recibido un informe de media carilla para afirmar que el solar cedido es viable para la construcción de un Centro de Salud”. Esta falta de respuesta y movilidad por parte de la administración competente hizo dudar sobre la necesidad de un mayor plazo por “cuestiones burocráticas”. Además, Manrique se aferró a que el plazo establecido es “el que nos pidió la delegada territorial” ante cualquier atisbo de duda sobre esta declaración, el teniente de alcalde señaló que “algunos de los que están aquí, estuvieron en aquella reunión conmigo” para concluir que la delegada afirmó que la licitación podría estar lista para primavera de 2023.

Nazareth Herrera volvió a intervenir sin esconder que “es una verdad que es la cuarta vez que se presenta esta cesión del solar”, asumiendo que “nosotros no venimos a esconder ninguna evidencia de ello”. Sin embargo, esta postura favorable a lo expuesto por el Gobierno Municipal no limitó que se atacara porque “entendemos que están utilizando como un arma arrojadiza en vuestra campaña contra Juanma Moreno y la Junta de Andalucía Gobernada por el PP”.

Así reconoció que esta petición de un nuevo Centro de Salud no es contraria a la posición que tienen los populares, pero, Herrera afirmó que “no pretendan que todo sea en vuestro favor y bajo las condiciones que ustedes establezcan y ya”. Además, la concejal del PP reconoció que esta construcción está recogida en el plan de infraestructuras de 2020-2030 del área sanitaria de Jerez de la Frontera y recuerda que “donde no hubo nada, ahora hay un proyecto”.

El alcalde del municipio, Javier Ruiz Arana, fue el último en intervenir sobre el asunto de la cesión del solar. Durante su comparecencia, Ruiz Arana recordó en tono sarcástico que “existe un consejero de simplificación administrativa” y sentenció que “no parece que tenga mucho éxito este consejero en la Junta de Andalucía”. La votación se volvió a saldar por unanimidad del órgano plenario con esos 19 votos a favor.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN