El tiempo en: Jaén

Jaén

La residencia universitaria en el casco histórico toma forma con la cesión de terrenos

Aprobada la cesión de una parcela en la Plaza de Santiago para la construcción de una residencia universitaria de 160 plazas

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • José María Cano, en los terrenos. -

El Ayuntamiento de Jaén ha aprobado la cesión de una parcela en la Plaza de Santiago para la construcción de una residencia universitaria de 160 plazas. Este proyecto no solo busca atender la creciente demanda de alojamiento estudiantil, sino también dinamizar una de las zonas más emblemáticas de la ciudad.

La aprobación de esta cesión, formalizada mediante una mutación demanial, se llevó a cabo durante la reunión de la Comisión de Presidencia celebrada este jueves, según informó el concejal de Patrimonio, José María Cano. Destacó que esta cesión, propuesta por el Área de Patrimonio del Ayuntamiento, tendrá una duración de 50 años, garantizando así un compromiso a largo plazo entre el consistorio y la UJA para el desarrollo de este proyecto estratégico.

Un impulso para el casco histórico y la comunidad universitaria

El edil subrayó la relevancia de esta colaboración entre el Ayuntamiento y la Universidad de Jaén, que responde a una necesidad palpable en la ciudad: la escasez de plazas de alojamiento para estudiantes universitarios. En este sentido, la nueva residencia no solo ampliará la oferta de hospedaje, sino que también contribuirá a revitalizar el casco antiguo, una zona que, según Cano, necesita un impulso para recuperar su vitalidad. "Que en esta zona de la ciudad se construya una residencia universitaria creará un gran flujo de población universitaria y reactivará una zona que lo necesita", afirmó el concejal.

Un proyecto con visión de futuro

La cesión de la parcela en la Plaza de Santiago representa un paso adelante en la colaboración entre el Ayuntamiento de Jaén y la Universidad de Jaén, dos instituciones que comparten el objetivo de mejorar la calidad de vida en la ciudad y fortalecer su tejido social y económico. La construcción de esta residencia universitaria no solo atenderá una demanda práctica, sino que también contribuirá a revalorizar el casco histórico, un área de gran riqueza patrimonial que busca recuperar su protagonismo como centro neurálgico de la ciudad.

Con esta iniciativa, Jaén da un paso más hacia su objetivo de consolidarse como una ciudad universitaria, capaz de atraer talento joven y de ofrecer un entorno dinámico y acogedor para los estudiantes. La Universidad de Jaén, por su parte, refuerza su compromiso con la comunidad al impulsar un proyecto que combina educación, desarrollo urbano y generación de empleo.

Además de los beneficios para los estudiantes y el entorno urbano, tendrá un impacto económico significativo. El proyecto contempla la creación de aproximadamente 30 nuevos puestos de trabajo, lo que supone una oportunidad adicional para el empleo local. 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN