El tiempo en: Jaén

Ronda

CCOO recurre al SERCLA para conseguir un acuerdo en el conflicto de Soliarsa

La reunión está prevista el próximo 28 de mayo, dos días antes de la convocatoria de huelga

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Representantes de CCOO Málaga en Ronda. -

Representantes de la Unión Provincial, encabezados por el secretario general de CCOO de Málaga, Fernando Cubillo, y Pedro Fontalba, secretario general del Sindicato de Habitat de Málaga, se han reunido con el Ayuntamiento de Ronda para intentar desbloquear el conflicto con la empresa municipal de Soliarsa. El comité con representación de CCOO de la empresa municipal de limpieza tiene convocada una huelga en relación al nuevo convenio laboral desde el 30 de mayo al 1 de junio tras no haber conseguido alcanzar un acuerdo con el equipo de Gobierno en una primera reunión.

Desde CCOO Málaga se ha acudido a esta reunión para "intentar abrir las puertas del dialogo, cerradas por el Ayuntamiento que se niega a cumplir el convenio colectivo firmado en 2018, asi como el preacuerdo al que se llegó el pasado mes de abril". "Incluso con la pretensión de inaplicar el convenio colectivo, incumpliendo el Estatuto de los Trabajadores y como hemos podido escuchar en los medios de comunicación deslegitimando a la representación de los trabajadores y trabajadores de la empresa municipal, elegido democráticamente en la empresa", han apuntado desde CCOO.

Como ha señalado Fernando Cubillo, secretario General de CCOO de Málaga, “no se puede negar la representación sindical de las personas, no se puede estar en contra de la Ley Orgánica de Libertad Sindical, no se puede estar contra la Constitución Española, el artículo 7 de la Constitución, que reconoce el papel de los sindicatos y que ha obviado en sus declaraciones públicas y se tiene que hacer cumplir”.

Pedro Fontalba, secretario general del Sindicato de Habitat de Málaga, ha añadido “queremos dejar claro que el comité es un comité legitimo, elegido hace un año y que el sindicato provincial lo respalda al cien por cien, y por supuesto a toda la plantilla de Soliarsa”.

Además, han insistido en que "en los acuerdos se tienen que hacer cumplir el convenio colectivo y el Estatuto de los Trabajadores. Para CCOO ha sido muy díficil la posibilidad de abrir las puertas a la negociación en estos momentos con el Ayuntamiento de Ronda de forma directa y por eso nos vemos obligados a acudir a los Servicios Extrajudiciales de Resolución de Conflictos (SERCLA)".

La fecha para esta reunión es el próximo 28 de mayo, dos días antes de la fecha prevista para el inicio de la huelga, "y es ahí cuandop volveremos de nuevo a poner encima de la mesa estas justas reivindicaciones, de las que son conscientes en el Ayuntamiento, y las cuales consideramos que deben ser aceptadas. Porque son reivindaciones que hacen cumplir la legislación vigente, no se les está pidiendo al Ayuntamiento ninguna mejora que no esté recogida ya en el convenio actual. Solo queremos que se cumpla la ley y que el Ayuntamiento de Ronda cumpla con el convenio colectivo".

En la asamblea celebrada por los trabajadores el pasado 19 de mayo, la mayoría de los trabajadores ha ratificado la huelga y el plan de movilizaciones. "El servicio de limpieza no deja de ser un servicio esencial y vamos a respetar los servicios mínimos, pero vamos a reivindicar lo que consideremos un derecho y es el cumplimiento del convenio colectivo", han recordado.

Esta sería la primera huelga de limpieza en la historia de la ciudad, "desde Soliarsa y CCOO pedimos lo primero, perdón a la ciudadania y a todas aquellas personas que puedan verse afectadas por esta huelga, pero consideramos que la actitud del Consistorio nos obliga a tomar esta medida. Reiteramos nuestro compromiso inquebrantable con los derechos laborales y la estabilidad de nuestros compañeros. No permitiremos que se menoscaben los acuerdos alcanzados tras años de diálogo y esfuerzo colectivo e igualmente invitamos a toda la población a sumarse a las mesas para entender la situación de estos trabajadores y trabajadoras".

Los representantes sindicales de Soliarsa han reiterado que "solo estamos velando por los intereses de nuestros compañeros y si ahora estuviese gobernando otro partido político, hubiera ocurrido lo mismo, señalando que la elección de las fechas se debe a la actitud dictatorial del equipo de Gobierno en el proceso de negociación abierto desde el pasado mes de octubre donde quieren hacer imposiciones sin respetar nuestro convenio laboral actual que está vigente desde hace varias décadas".

"Tenemos claro que la lucha del conjunto es necesaria para conseguir mejoras en las condiciones de trabajo, y de vida, de los trabajadores y trabajadores de la plantilla de Soliarsa y que tiene todo el respaldo de las CCOO de Málaga", han concluido.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN