La creatividad, el cariz benéfico y el esfuerzo son las constantes de la iniciativa de los haikus solidarios, impulsada por el IES Las Fuentezuelas de Jaén para dar recursos a la asociación Autismo Jaén. La venta de los poemas en la calle Roldán y Marín ha dejado una estampa estupenda gracias al proceso de la comunidad educativa.
Lola Perabá, Marta Navas, Rocío Costela y Rosa Gómez han coordinado la iniciativa, que ha involucrado a estudiantes de la cuarto de la ESO, de primero de Bachillerato y primero y de segundo de la modalidad de Bachillerato de Artes. Más de medio centenar de alumnos han elaborado una treintena de haikus, poemas con impacto que al mismo tiempo reivindican al medio natural.
"Todo surgió a partir de una situación de aprendizaje en una aula de cuarto de la ESO, donde tenemos alumnado con trastorno del espectro autista (TEA)", expresa Lola Peraba en declaraciones a este medio.
Contribuyó a la idea la cercanía en el tiempo del Día Mundial del Autismo, 2 de abril, y la naturaleza, valga la redundancia, de los haikus. "Son poemas que acercan la poesía al alumnado y les han permitido también trabajar en la ilustración con los pictogramas", resume.
De hecho, la colaboración de estudiantes de FP ha resultado crucial para hacer los marcos de los poemas en tres dimensiones, con los símbolos del autismo y del género haiku.
"Algo que empezó de forma pequeña se ha hecho grande gracias al talento de los estudiantes, que ahora tienen interés renovado por el arte, la ilustración, la poesía y el trabajo en equipo, que ha sido diferencial", resume la docente.
La subasta
Los poemas se han exhibido en la céntrica peatonal con un objetivo, subastarlos para dar recursos a la asociación de Autismo, que está muy ilusionada con la puesta de largo del primer centro para personas con autismo en la ciudad, de ámbito provincial. La subasta también ha tenido vía telemática.
"Estamos plenamente orgullosos, puesto que esta iniciativa, que partió en una clase de Lengua Castellana y Literatura, se ha ido extendiendo como una onda expansiva de empatía por numerosos departamentos y enseñanzas", describe Sonia Montilla, directora del instituto, quien realza el trabajo de los departamentos de Lengua Castellana y Literatura, Orientación, Instalación y Mantenimiento.
El IES Las Fuentezuelas también ha elaborado chapas, marcapáginas y camisetas ilustradas para vender y ganar más recursos. La gratitud de 'Autismo Jaén' es inmensa a la comunidad educativa.