El tiempo en: Jaén
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Sevilla

Alcalá restaurará el talud y el camino de Benarosa este verano por daños de la última DANA

La intervención busca proteger el Parque de Oromana frente a futuras crecidas del río Guadaíra con una obra de casi 400.000 euros

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Luisa Campos, en la presentación del proyecto de restauración -

El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra, a través de la Delegación de Monumento Natural, Medioambiente y Sostenibilidad, va a acometer la restauración del talud y el camino de Benarosa, en el Parque de Oromana, afectados por las DANAs de este invierno con un proyecto de rehabilitación "con garantías de resistencia y durabilidad" ante las crecidas del río que se desarrollará este verano, coincidiendo con la época de estiaje del río Guadaíra.

Así lo ha explicado la delegada municipal de Monumento Natural, Medioambiente y Sostenibilidad, Luisa Campos, que ha presentado el proyecto de restauración del talud y de recuperación del trazado original del camino tras los estudios previos topográficos y geotécnicos necesarios para realizar la intervención con el mayor rigor no sólo técnico sino también de protección medioambiental, tal como informa el Consistorio en una nota de prensa.

Campos recordaba que el pasado 26 de febrero se produjo un desprendimiento de tierras en la margen izquierda del Guadaíra a la altura de azud de Benarosa que afectó a una parte del camino principal del parque, zona que además va resistiendo el empuje del río que socava el terreno. Esta circunstancia preocupaba a la Delegación por ser un área, además de muy transitada, de importante valor paisajístico y medioambiental.

De ahí que con esta intervención estructural, "se refuerce un trazado esencial en nuestro Monumento Natural dando un paso más en las actuaciones para su protección y conservación", ha añadido. La delegada ha detallado también que la actuación contará con una escollera que resista las aguas del meandro con las crecidas del río finalizando con el autóctono albero para que ningún elemento produzca algún impacto visual con el entorno natural.

La intervención está en la actualidad en proceso de licitación para iniciarse en agosto y estar culminada a finales de verano. Con un presupuesto de 398.000 euros incluye las necesidades de restauración de todos los elementos del parque que se vean afectados por el acceso de la maquinaria necesaria, como las talanqueras o bordes de los caminos, que volverán a su estado original.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN