El tiempo en: Jaén

Calle Palacio

¿Dónde está la escuela taurina?

Pienso que más que una Escuela Taurina Municipal, Huelva necesita una provincial para acoger también a los jóvenes procedentes de pueblos

Publicado: 24/06/2025 ·
11:27
· Actualizado: 24/06/2025 · 11:27
  • Una escuela taurina. -
Autor

Vicente Parra Roldán

Abogado y profesor, ha estado vinculado a los medios de comunicación onubenses toda la vida y colabora desde hace años con Viva Huelva

Calle Palacio

El articulista propone un paseo por las calles y situaciones de Huelva

VISITAR BLOG

En nuestra tierra, cada cierto tiempo surge un nuevo torero que es acogido y admirado por todos los estamentos de la ciudad. Hace años, los nombres de Litri, Posada, Chamaco y Terrón fueron el santo y seña de los aficionados; después, tras una larga travesía del desierto, llegaría Emilio Silvera que fue tapado por Litri hijo. Y, de nuevo, la ausencia de un hombre en el que confiar.

Pero hete aquí que esa ausencia no ha sido muy duradera pues hace una década surgió el triguereño David de Miranda, que ha ido creando una escuela de jóvenes toreros a su alrededor y es en los últimos meses cuando están surgiendo jóvenes que pueden tomar el timón de la nave en muy poco tiempo. El último de ellos, el ayamontino Carlos Tirado que, con tan solo cinco novilladas en su haber (dos la temporada pasada y tres en la actual), se ha adjudicado el Certamen de Novilladas de Andalucía que organiza la Fundación del Toro de Lidia.

Pero llama la atención que este joven torero figure como alumno de la Escuela de Tauromaquia de La Algaba, hasta la que tuvo que emigrar ante la ausencia de un centro similar en nuestra provincia, algo que, desde hace muchos años, se viene demandando.

Los jóvenes aficionados onubenses que quieren ser toreros se encuentran en la única provincia andaluza que no tiene Escuela Taurina en actividad aunque oficialmente exista una que nadie sabe dónde está ni quiénes la integran. Misterios de la vida.

El año pasado, desde el Ayuntamiento se proclamó a bombo y platillo que había llegado a un acuerdo con la Asociación de Escuelas Taurinas de Andalucía ‘Pedro Romero’ de tal manera que nuestra ciudad contaría con centro de formación de nuevos toreros y  que estaría presidido por Miguel Báez Spínola ‘Litri’ y dirigido por Emilio Silvera. Pero, desde entonces, el Ayuntamiento no ha vuelto a hablar del tema como tampoco ha dado a conocer el destino final de los 30.000 euros que el pleno municipal aprobó en los Presupuestos que, probablemente, hayan sido destinados a otras necesidades urgentes del Consistorio.

Pienso que más que una Escuela Taurina Municipal, Huelva necesita una provincial para acoger también a los jóvenes procedentes de algunos pueblos (ahora están surgiendo en Beas, Villalba del Alcor, Hinojos, Aljaraque, Trigueros y otras localidades). Y, para ello, debería dar el paso y asumir todo lo relacionado con la escuela la Diputación Provincial, que parece haberse acercado al mundo de los toros (hasta cuenta con un diputado que acude como representante taurino de la Corporación), aunque no siempre acertando.

La Diputación patrocina algunos festejos como se deja ver en la cartelería con el escudo de la Diputación, como colabora en algunos actos organizados por peñas o entidades taurinas, pero hace falta una mayor implicación porque el mundo del toro onubense lo necesita, empezando por la Escuela Taurina, de la que deben salir las futuras figuras de la tierra con más plazas de toros en actividad. Cuenten y sumen las plazas de nuestra provincia.

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN