El tiempo en: Jaén
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Córdoba

PSOE-A desafía a Moreno a convocar elecciones "cuando quiera" y dicen "estar preparados"

El portavoz de presidencia de los socialistas andaluces, Mario Jiménez, ha señalado además que el calendario electoral lo decidirá "el juez del caso SAS".

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • El portavoz de Presidencia del PSOE-A, Mario Jiménez, en Córdoba. -

El portavoz de Presidencia del Grupo Socialista en el Parlamento andaluz, Mario Jiménez, ha retado este martes al presidente de la Junta, Juanma Moreno (PP-A), a convocar las próximas elecciones andaluzas "cuando quiera", porque el PSOE está "preparado" para concurrir a ellas y recuperar el Gobierno de la Junta, pero ha sugerido que la fecha de los comicios autonómicos en esta comunidad "la va a decidir el juez del 'caso SAS'", en alusión al juez que instruye diligencias en Sevilla tras una denuncia de los diputados socialistas por presunta "malversación de 1.500 millones de euros" vinculados al Servicio Andaluz de Salud.

Así se ha pronunciado el parlamentario socialista en una rueda de prensa en Córdoba en la que ha criticado que, pese a contar con mayoría absoluta, Juanma Moreno "se atreve" en los últimos días "a frivolizar sobre la convocatoria de las elecciones" en Andalucía.

Mario Jiménez ha llamado así la atención acerca de que, tras llevar "meses hablando de una supuesta estabilidad" y "paz en Andalucía, conseguida gracias a su mayoría y a su gestión", ahora, "de repente, no sabemos si por una estrategia interesada, o simple y llanamente, porque en el fondo el presidente de la Junta de Andalucía es un inmenso frívolo", Moreno "plantea la posibilidad de adelantar las elecciones" en la comunidad autónoma.

"Desde el Partido Socialista le decimos que las convoque cuando quiera", que el PSOE-A "está preparado y listo para acabar con el gobierno de la derecha y de la extrema derecha en Andalucía en las urnas, donde se vencen a los gobiernos; a votos, no a palos, como pretende el señor Moreno Bonilla", ha aseverado al respecto Mario Jiménez.

A renglón seguido, el portavoz socialista ha advertido de que, "posiblemente, el calendario electoral en Andalucía y la fecha de la convocatoria de las elecciones" próximas en la comunidad "la va a decidir el juez del 'caso SAS'".

En esa línea, ha sostenido que "probablemente, con toda seguridad, detrás de esas declaraciones interesadas" de Moreno "sobre la fecha electoral, en el fondo lo que se oculte sea una inmensa preocupación, porque sabe perfectamente que el proceso que se está llevando a cabo por la presunta malversación de cerca de 1.500 millones de euros en la financiación de la sanidad pública tiene su epicentro en el Consejo de Gobierno que preside" Juanma Moreno.

De esta manera, "no se trata de un procedimiento, de una trama arbitrada por unos gerentes o unos directivos del SAS", sino que lo que se investiga "es todo un mecanismo diseñado para eludir los controles públicos que tiene su origen, su epicentro en el Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía", ha incidido Mario Jiménez.

Que los gerentes investigados "tiren de la manta"

Dicho esto, Mario Jiménez ha señalado que este pasado lunes se mostraba Moreno "muy locuaz pidiendo a personas implicadas en procesos judiciales --en alusión al exministro socialista José Luis Ábalos y a su exasesor Koldo García-- que tiren de la manta", y en esa línea el portavoz socialista ha animado "a los tres gerentes del SAS y al otro funcionario del Servicio Andaluz de Salud de la provincia de Cádiz" investigados desde juzgados de Sevilla --en los tres primeros casos-- y de Cádiz --en el cuarto-- a que "tiren de la manta".

El representante socialista ha animado así a la actual gerente del SAS, Valle García, a sus antecesores Diego Vargas y Miguel Ángel Guzmán, y al director de la Central de Compras del SAS en Cádiz, Demetrio González, a que "cuenten la verdad, que ayuden a los jueces que están instruyendo esta trama a determinar y a señalar con claridad lo que cada vez con más claridad se está determinando, y es que el epicentro de las decisiones, la instrucción política, las decisiones administrativas, el levantamiento de los controles para hacer posible el desvío de 1.500 millones de euros de la sanidad pública para beneficiar a unos cuantos 'amiguetes' de la sanidad privada, se urdió, se pensó, se acordó, se escribió y se determinó en el Consejo de Gobierno de la Junta con la presencia del presidente", Juanma Moreno, "y con su firma", ha remarcado el parlamentario socialista.

Siete años de "engaños de Moreno"

De igual modo, Mario Jiménez ha aludido a la campaña que ha iniciado el PSOE-A esta semana "por todo el territorio andaluz" para denunciar los "siete años de engaños" que, en su opinión, viene protagonizando Juanma Moreno como presidente de la Junta, de quien ha afeado que "no le dice la verdad ni al médico".

Así, ha remarcado que "el mapa andaluz está sembrado de mentiras y de incumplimientos" de Moreno, lo que "da una idea real de cuál es su carácter", y en esa línea ha sostenido que "sólo es moderado cuando actúa ante las cámaras de Canal Sur", porque, "una vez que se apagan los focos, aparece el dirigente de derecha que está desplegando un programa de derecha con todos los elementos que caracterizan las políticas conservadoras".

Mario Jiménez ha agregado que, en Andalucía, esa política "se resume en una agresión sin precedentes a los servicios públicos esenciales de los andaluces" y en "un proceso de privatización" de los mismos, "especialmente en el ámbito de la sanidad, que esconde una corrupción y el enriquecimiento ilícito posiblemente de las grandes empresas sanitarias de los 'amiguetes' de Moreno Bonilla", ha añadido.

La "triste realidad", según ha concluido el portavoz socialista, es que Juanma Moreno "ha incumplido todas las promesas que le hizo a los andaluces" como candidato a la Junta, y el también líder del PP-A se comporta como "un presidente ajeno a la dura realidad que viven las familias andaluzas", y que "ha convertido Andalucía" en una región que "ya no es para viejos, porque ha destrozado la dependencia" y "el sistema público de salud", ni tampoco es para jóvenes, porque "no hay un territorio en España con mayor tasa de desempleo y de desempleo juvenil" que el andaluz, según ha alertado.

Condena a los ataques machistas

El portavoz de Presidencia del Grupo Socialista en el Parlamento andaluz, Mario Jiménez, ha emplazado este martes al presidente de la Junta, Juanma Moreno (PP-A), a que traslade públicamente una "condena clara" tanto por los "ataques machistas" que, según ha denunciado, está sufriendo por redes sociales la vicesecretaria general del PSOE-A, María Márquez, como por las "agresiones" de las que también están siendo víctimas algunas sedes socialistas en puntos de Andalucía.

Así lo ha señalado Mario Jiménez en una rueda de prensa en Córdoba en la que se ha hecho eco de la denuncia ante la Fiscalía que la propia María Márquez --también portavoz del Grupo Socialista en el Parlamento andaluz-- anunció que había interpuesto para recibir "auxilio" del Ministerio Público y "que se investigue la campaña feroz, terrible, de un machismo exacerbado y de una violencia absolutamente impresentable, a la que se ve sometida cada vez que tiene una intervención pública o que hace algún tipo de entrada en redes sociales", por parte de "un ejército de indeseables".

"Queremos conocer quién los paga y quién los mueve", ha aseverado Mario Jiménez, quien en esa línea ha sostenido que esto "no surge de manera espontánea", sino que "tiene detrás estrategias espurias de la derecha y la ultraderecha, y un planteamiento de generar un clima y unas condiciones de confrontación política y de violencia en el ámbito del ejercicio de la política y de lo público con los que estamos radicalmente en contra".

"Queremos que el presidente de la Junta de Andalucía condene clara y expresamente esta situación", ha incidido Mario Jiménez, que ha apostillado que, "si no lo hace, entenderemos que Moreno Bonilla piensa que le interesa esto que está ocurriendo", ha concluido haciendo referencia al ambiente hostil que, tal y como ha apuntado Jiménez, sufren las sedes de su partido en la región andaluza.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN