El tiempo en: Jaén

Huelva

Compromiso para impulso al geoparque transfronterizo, entre Diputación y Portugal

Se ha firmado el Memorándum para la candidatura transfronteriza que posee "un alto valor geológico, cultural, patrimonial y social"

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Firma oficial del Memorándum Diputación y municipios Portugal -

La localidad portuguesa de Minas de Sao Domingos, término municipal de Mértola, ha acogido este jueves la firma oficial del Memorándum de Entendimiento entre la Diputación Provincial de Huelva y los municipios de Barrancos, Moura, Serpa y Mértola, con el objetivo de crear una Agrupación Europea de Cooperación Territorial (AECT) que actúe como instrumento de gobernanza del futuro Geoparque Mundial de la Unesco Iberia/Ibéria.

Según ha indicado la institución provincial en una nota de prensa, este acuerdo se enmarca en el proyecto europeo Geotrans, financiado por el Programa Poctep Interreg España-Portugal 2021-2027, y supone "un paso firme" hacia la consolidación de una candidatura transfronteriza con "un alto valor geológico, cultural, patrimonial y social".

El presidente de la Diputación de Huelva, David Toscano, ha destacado durante su intervención "el valor estratégico" de este acuerdo al tiempo que ha señalado que se trata de "un proyecto que une desde las raíces geológicas hasta el compromiso común con el desarrollo sostenible". El futuro Geoparque Iberia será "un símbolo de cooperación entre territorios hermanos, con una gobernanza compartida que aspira a dejar huella en Europa y en el mundo".

Asimismo, Toscano ha subrayado la "importancia" de este tipo de instrumentos para "afrontar los retos comunes desde una visión integral del territorio". "Las fronteras, en realidad, son una oportunidad para trabajar juntos y multiplicar el impacto de nuestras acciones. Esta AECT será el marco que nos permita caminar unidos hacia una candidatura sólida, reconocible y transformadora", ha agregado.

El documento firmado establece las bases de colaboración entre las partes, así como la hoja de ruta para la creación formal de la AECT, que asumirá la gestión del geoparque y coordinará los trabajos técnicos, normativos y operativos necesarios para su desarrollo.

El acto, al que han asistido también los diputados José Carlos Roda y Mar Martín, ha contado con la participación de los presidentes de las cámaras municipales de los cuatro municipios lusos, que han expresado también su entusiasmo por este paso compartido que refuerza los lazos históricos entre ambos lados de 'la Raya' --río Guadiana--.

La Diputación de Huelva viene trabajando desde hace años en la configuración de esta candidatura, junto con entidades locales, técnicas y académicas, tanto españolas como portuguesas, con el propósito de crear un Geoparque de dimensión internacional, basado en la singularidad geológica del suroeste ibérico y su valor como motor de desarrollo rural, cohesión social y preservación del patrimonio natural y cultural.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN