El tiempo en: Jaén

Desde el campanario

Hello!

No pasa día en los que la presencia de modismos, giros, locuciones y expresiones anglosajonas que nos invaden no estén presente en cualquier conversación

Publicado: 29/06/2025 ·
15:13
· Actualizado: 29/06/2025 · 15:13
Autor

Francisco Fernández Frías

Miembro fundador de la AA.CC. Componente de la Tertulia Cultural La clave. Autor del libro La primavera ansiada y de numerosos relatos y artículos difundidos en distintos medios

Desde el campanario

Artículos de opinión con intención de no molestar. Perdón si no lo consigo

VISITAR BLOG

Se cuenta de don Miguel de Unamuno que, durante una conferencia en un célebre ateneo, al mencionar a William Shakespeare lo hizo pronunciando su nombre tal como lo leeríamos en español. Es decir, chaquespeare. Los asistentes, al oír tal barbaridad fónica, rompieron a reír mofándose del literato por su desconocimiento de la lengua sajona. Don Miguel esperó pacientemente y una vez que la sala recobró el silencio, se dirigió al auditorio con estas palabras. Ya que tienen ustedes un gran conocimiento del idioma británico, continuaré el resto de la charla en inglés. Y así lo hizo. Ni que decir tiene la cantidad de mofletes sonrojados que aparecieron instantáneamente en la sala. El aplauso final que recibió nuestro célebre dramaturgo con el público puesto en pie por tan sutil réplica a su menosprecio, todavía se está escuchando.  

Si aquella prepotente concurrencia hubiera imaginado entonces hasta dónde llegaría con el tiempo la influencia del idioma inglés en la España de nuestros días, hubiera agradecido infinitamente al orador su error lingüístico, a priori execrable.

Y es que no pasa día en los que la presencia de modismos, giros, locuciones y expresiones anglosajonas que nos invaden, no estén presentes en cualquier conversación, programa de TV, de radio o prensa. Especialmente en las áreas de tecnología, deportes, negocios, moda y cocina. A los vocablos me remito, que aquí el dicho ese de, una imagen vale mas que mil palabras pierde su crédito ya que no son las fotografías del Támesis las que pululan por el ambiente, sino los palabros provenientes de los hijos de la Gran Bretaña.

Las tortillas ya no van a la playa en fiambreras, ahora lo hacen en tupper. Las insignias son pins, los negocios bussines, la comida fría lunch y el entrenador de tu equipo es el coach.

La selección de personal se llama casting y los acuerdos entre dos personas fifty-fifty. Si pides un tebeo en la papelería el dependiente se encoge de hombros hasta que no dices comic. De toda la vida de dios hemos colgado carteles en las habitaciones, ahora son posters. Los parguelas se llaman gays, la panceta bacon y el vestíbulo ha pasado a ser hall porque suena más fino. Un patrocinador es un sponsor y un autorretrato un selfie. Cuando tengas algún inconveniente di handicap en lugar de dificultad. No llames a la gimnasia por su nombre; está obsoleto, aerobic es lo que priva.

El bizcocho de la abuela se ha reemplazado por el plum-cake. Ya no compramos entradas, ahora sacamos tickets. Los discos pasaron a la historia, la gente heavy compra compacs y no se pone vaqueros; usa jeans. El bocadillo de chorizo ha sido reemplazado por el sándwich. Se cena en el burguer, nos citamos en un pub, practicamos el puenting, el raffting, nos encanta hacer zapping y nos sonamos los mocos con kleenexs; los pañuelos son objetos vintage.

Tanto nos vamos modernizando que, al despelote le llamamos top-less, a los zarcillos piercings, a las medias pantys, slips a los calzoncillos, after shave al masaje facial y footing a las caminatas. Johnny Depp ya no es un pirata, ahora es un hacker

 Los estudiantes se gradúan con masters; en las calles cuesta un huevo estacionar, pero hay montones de parkings. Si te agobia la cocina búscate un self-service. El cabecilla es el leader, el representante el manager, a la gente importante se le llama vip, los auriculares son walkman, los tenderetes stands, y el escalafón ranking. Las mujeres ya no adelgazan; se hacen lifting y toman bebidas light. La aristocracia ahora es la jet y los ejecutivos yuppies.

 El correo se cambió por mail, las criadas por baby-sister y las reuniones por meetings. Los guayabos de las pasarelas aspiran a top-model y pasarse la vida de cocktail en cocktail. Los anuncios se llaman spots, los programas matinales magazines y los espectáculos shows. Incluso dicen que los novios están empezando a cambiar el SI por el OK. 

Seguro que me dejo muchas palabras más. Podéis añadir cuantas sepáis porque yo paro ya. Estoy empezando a tener stress, que antes era estar hasta los huevos.

Hasta otra. Me voy al fango a coger viñocas, que a esto no hay anglicismo que lo suplante… por ahora.

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN