El tiempo en: Jaén

Punta Umbría

Punta consigue nueva ayuda de 3,7 millones para actuaciones de ahorro energético

35 pasos de peatones inteligentes y la renovación de 3.988 luminarias en la localidad puntaumbrieña y en El Portil, entre otras mejoras

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai

Nueva luminaria para Punta Umbría 2025

Nueva luminaria para El Portil, Punta Umbría 2025

El Ayuntamiento de Punta Umbría ha recibido una propuesta de resolución provisional por la que se le aprueba una ayuda para la renovación de instalaciones de alumbrado exterior municipal procedente del IDAE, Instituto para la Diversificación y el Ahorro de Energía, dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

El importe de esta ayuda asciende a 3.775.297,52 euros, a modo de préstamo para devolver a largo plazo y sin intereses.

El alcalde, José Carlos Hernández Cansino, ha valorado muy positivamente la concesión, “para la que han optado muchísimas entidades locales de toda España y Punta Umbría ha logrado colarse entre los veinte primeros puestos, gracias a su excelente proyecto.”

No obstante, las ayudas del IDAE cubren el cien por cien de la inversión sin comisiones ni exigencia de garantías y se conceden mediante concurrencia competitiva, valorando la calidad técnica de los proyectos.

En concreto, en Punta Umbría y El Portil se prevé la renovación de casi 4.000 luminarias para cambiarlas a tecnología LED con telegestión, así como la instalación de 35 pasos de peatones inteligentes, entre otras mejoras, como reforzar algunas pistas deportivas, cambiar los centros de mando y soportes en mal estado o reprogramar el sistema de telegestión punto a punto.

Los técnicos valoran que con este proyecto se lograría un 72% de ahorro de energía año, lo que se traduciría en un ahorro anual estimado de unos 400.000 euros en la factura municipal de la luz.

Los pasos de peatones inteligentes consiguen mejorar la seguridad tanto de peatones como de conductores, acentuando la iluminación en el entorno del paso e incrementando la visibilidad del mismo, garantizando además el control de deslumbramiento de los conductores con el uso de ópticas asimétrica, que consigue el nivel óptimo de iluminación vertical y horizontal.

La telegestión punto a punto en el alumbrado público permite monitorear y gestionar el funcionamiento de cada luminaria de forma remota e individualizada.

La propuesta para acogerse a esta línea de ayudas fue aprobada por unanimidad en Pleno el pasado 19 de marzo.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN